Ve central el debate de la calidad educativa
Prada busca retomar diálogo con el magisterio
Prada recordó que para el presidente Luis Arce es central em congreso educativo, porque abrirá un espacio para hablar de la calidad educativa
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, reiteró este jueves la disposición del Gobierno a retomar el diálogo con la dirigencia del magisterio urbano e insistió que la calidad educativa debe ser el norte para abordar la temática educativa.
- LEA TAMBIÉN: Ministro de Educación contesta una PIE con la misma respuesta a la mayoría de las preguntas
“El diálogo siempre será el camino por el que nosotros, como Gobierno, apostemos”, afirmó y expresó su predisposición a contribuir en esa línea.
La dirigencia del magisterio urbano mantiene un conflicto desde hace siete semanas, pese a que el ministro de Educación, Edgar Pary, ofreció respuestas a sus demandas, entre ellas el congreso de educación.
Dentro de las negociaciones con la Central Obrera Boliviana (COB), organización de la que son parte los maestros, el Gobierno acordó que el congreso de educación se convoque en mayo y que en 2024 se realice.
Prada recordó que para el presidente Luis Arce es central em congreso educativo, porque abrirá un espacio para hablar de la calidad educativa.
“Más allá de las demandas sectoriales, a los padres de familia les interesa que la educación de sus hijos sea lo mejor posible y ¿qué está pasando hoy?, ¿cómo están entrando los jóvenes a las universidades?, ¿cuánto leen?, ¿cómo redactan?, ¿cuánto investigan?, ¿cuáles son sus debilidades?”, cuestionó.
“Me he reunido con varios sectores vinculados al tema de la educación y lo voy a seguir haciendo, creo mucho en la educación como el principal instrumento para transformar las sociedades y por eso vamos a seguir convocando al diálogo”, aseguró.
En las últimas horas, la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) demandó reunirse con Arce o la ministra Prada y amenazó con un paro de 72 horas.