Enfrentar las crisis del capitalismo
Presidente Arce convoca a reactivar la Unasur
La Unasur fue creada en 2008 como impulso a la integración regional



Al conmemorar el Día de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el presidente Luis Arce convocó a los países y gobiernos de la región a reactivar el bloque para generar respuestas concretas a las necesidades de los pueblos y enfrentar las múltiples crisis del sistema capitalista.
- LEA TAMBIÉN: Argentina y Brasil trabajan para reactivar Unasur
“Saludamos a la Unión de Naciones Suramericanas @unasur, que nos reúne en una sola visión para avanzar en temas económicos, sociales, culturales y políticos, pero también en una verdadera expresión de esperanza para lograr la unidad del Sur”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
La Unasur fue creada en 2008 como impulso a la integración regional en materia de energía, educación, salud, ambiente, infraestructura, seguridad y democracia. Sus esfuerzos están encaminados a profundizar la unión entre las naciones suramericanas, bajo el reconocimiento de sus objetivos regionales, fortalezas sociales y recursos energéticos.
En 2014, los jefes de Estado y de Gobierno del organismo aprobaron la fecha del 17 de abril como el "Día de la Unasur", tomando como referencia la primera Cumbre Energética Suramericana, que se celebró en 2007 en la isla de Margarita, en Venezuela.
La publicación de Arce fue acompañada por un breve mensaje, en el que destaca a la Unasur como un medio y espacio para avanzar en temas económicos, sociales, culturales y políticos por el bienestar de los pueblos, en el deseo de alcanzar la justicia social, fortaleciendo la democracia, la inclusión, la complementariedad, la soberanía e independencia de los estados.
“Para el Estado Plurinacional de Bolivia la reactivación de Unasur permitirá retornar al camino de la hermandad, de la solidaridad, reciprocidad y de la relación justa y equitativa, con reconocimiento de nuestra diversidad, a fin de promover la integración de los pueblos del Sur desde nuestras identidades y con nuestras propias voces”, aseveró.