Médicos, cívicos, gremiales, jubilados y maestros protestan contra la Gestora Pública
Los jubilados exigen frenar la migración de los fondos de pensiones a la Gestora Pública, que se consolidará en mayo, porque existe una gran desconfianza sobre la nueva administración de los dineros de los ahorristas
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
Diferentes sectores sociales comenzaron a organizar sus protestas esta mañana en el eje central contra varias políticas que el Gobierno intenta aplicar en distintos ámbitos.
Los comerciantes del sector informal comenzaron a organizarse en todos los departamentos para rechazar el proyecto de Ley 280 que investiga la legitimación de ganancias ilícitas.
Los gremiales de Cochabamba ejecutaron sus manifestaciones en la ciudad capital. En Santa Cruz también el mismo sector comenzó a organizar su marcha de protesta rumbo a la plaza principal de la capital.
Estas protestas también unifican a sectores como los maestros y los jubilados que exigen al Gobierno que frene algunas políticas que son cuestionadas por los sectores.
Los miembros del Comité Cívico pro Santa Cruz también acompañaron las protestas de los diferentes sectores sociales y se dirigen rumbo a la Plaza 24 de Septiembre.
Los educadores piden que el Ministerio de Educación deje sin efecto la aplicación de los nuevos contenidos de la malla curricular, además de ítems de nueva creación y resolver el déficit histórico.
Los jubilados exigen frenar la migración de los fondos de pensiones a la Gestora Pública, que se consolidará en mayo, porque existe una gran desconfianza sobre la nueva administración de los dineros de los ahorristas.
El Colegio Médico de Bolivia anunció el fin de semana pasado que apoyará las protestas de los sectores contra el paquete de leyes que el Gobierno estaba preparando, principalmente contra artículos cuestionados del proyecto de Ley 305; sin embargo, el principal artículo observado de esa iniciativa legislativa fue eliminado la pasada jornada