• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Mesa a Arce: Es deber de su gobierno presentar un plan de emergencia para la crisis económica

Los costos de las importaciones crecen por la falta de dólares y se incrementa la inflación por encima de las cifras maquilladas del gobierno, manifestó el exmandatario

Nacional
  • ANF
  • 17/04/2023 16:03
Mesa a Arce: Es deber de su gobierno presentar un plan de emergencia para la crisis económica
Carlos Mesa.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras reflejar los problemas económicos en el país, el expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, dirigiéndose al presidente Luis Arce afirmó que el Gobierno tiene el deber de presentar un “plan de emergencia” a corto plazo, de previsión y contención a mediano plazo, y dejar de implementar medidas dispersas, desesperadas e insuficientes, para enfrentar la crisis económica.

“La crisis no puede responderse con un discurso electoral, con verdades a medias ni negando los hechos. Presidente Arce, es deber de su gobierno presentar un plan de emergencia para el corto plazo, y de previsión y contención para el mediano plazo, y dejar de implementar medidas dispersas, desesperadas e insuficientes que, en lugar de soluciones, generan más dudas y preocupaciones”, compartió Mesa su posición.

La exautoridad emplazó al jefe de Estado a responder con “honestidad” a la preocupación de los bolivianos por la situación cada vez más crítica de la economía y sobre todo el malestar por la respuesta “superficial e insuficiente” que dio el gobierno respecto a los temas económicos.

Comentó que hace años, incluso antes de la pandemia, los expertos en economía advirtieron el riesgo que significaban para la economía de nuestro país la caída estrepitosa de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el elevado déficit fiscal, el crecimiento del contrabando y la falta de inversiones en los sectores estratégicos. El gobierno de Evo Morales desoyó la sensatez de los analistas y continuó imponiendo el modelo populista de despilfarro, imprevisión, corrupción e ineptitud, cuyas consecuencias ya empezamos a padecer.

Señaló que Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial han disminuido radicalmente la previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB); las calificadoras internacionales colocan al país en riesgo, mientras que los bonos soberanos han perdido dramáticamente su valor.

“Internamente, no hay dólares a la venta, la presión sobre el sistema financiero es difícilmente sostenible y han aparecido ya las colas y las fichas. Los costos de las importaciones crecen por la falta de dólares y se incrementa la inflación por encima de las cifras maquilladas del gobierno. La mayor precarización del empleo, el estancamiento y la incertidumbre que desanima la inversión, son situaciones reales que no se pueden negar con la desinformación”, sostiene Mesa.

En este escenario, Mesa sostiene que el gobierno del Movimiento al Socialismo ha decidido concentrarse en su pelea electoral interna, y responder al problema económico con una estrategia de negación y de propaganda.

“Es inaceptable que el presidente nos hable de una economía boyante cuando las reservas de gas han caído, cuando la importación de carburantes crece exponencialmente; el costo de vida sube; la informalidad supera el 80%, el contrabando es imparable y la población vive en un constante temor por lo que pueda pasar en el futuro si la situación continúa como está”, dijo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Carlos Mesa
  • #Economía
  • #Luis Arce
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Gobierno determina un incremento del 10% para el salario mínimo nacional y 5% al básico
Gobierno determina un incremento del 10% para el salario mínimo nacional y 5% al básico
Gobierno determina un incremento del 10% para el salario mínimo nacional y 5% al básico
  • Nacional
  • 28/04/2025
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
  • Nacional
  • 07/05/2025
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS