Banco Fassil atribuye a la "desestabilización" su difícil situación e inhabilita 3 servicios
Atribuye a la “desestabilización” su situación difícil por la que está atravesando tras comunicar la inhabilita tres servicios
El Banco Fassil comunicó la tarde de este lunes que los servicios de tarjeras de débito, crédito y prepagadas se encuentran “temporalmente inhabilitados” para operaciones nacionales e internacionales. La entidad informó que atraviesa por momentos difíciles debido a la “desestabilización” en los últimos meses.
Tras emitir su comunicado en el que hacen conocer la inhabilitación de tres de sus servicios, publicó en sus redes sociales una carta dirigida a los ahorristas y clientes de esa entidad financiera.
“Nos dirigimos a ustedes con humildad y transparencia para abordar la situación desafiante que estamos enfrentando como institución financiera, debido a la desestabilización que ha surgido en este último mes y solicitar su colaboración en estos momentos difíciles”, dice la nota publicada en sus redes sociales.
A mediados del mes de marzo, los ahorristas de esta entidad se volcaron a las sucursales para retirar sus depósitos, alarmados porque no podían hacer retiros de los cajeros automáticos y en las agencias se restringió el monto de retiro de recursos, cosa inusual. Incluso negó una supuesta intervención de la ASFI.
El 14 de marzo, el Banco Fassil negó, a través de un comunicado, que la entidad financiera haya sido intervenida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y explicó que el problema se debe a una saturación en los servicios físicos y digitales ante los rumores que circularon en redes sociales que provocaron intranquilidad entre sus ahorristas; sin embargo, anunció que los servicios se reestablecerán en las próximas horas.
La entidad financiera dijo este lunes que el sector bancario está sujeto a una serie de variables económicas y operativas que pueden tener un impacto en su funcionamiento. Precisa que enfrentaron una serie de desafíos “inesperados que han afectado la situación financiera debido a la gran escalada irregular de especulaciones y rumores sobre una supuesta quiebra e intervención, llevándonos a una posición de dificultad”.
Reconoce que esta situación está generando descontento y frustración producto de los inconvenientes que ahora tienen sus servicios físicos y digitales imposibilitando la capacidad de brindarle un servicio de excelencia, dice la nota.