Advierten con movilizaciones
Adepcoca: Multisector pide archivar las "leyes malditas"
La dirigente de los Yungas precisó que Adepcoca rechaza rotundamente cuatro aspectos del paquete de normas porque van en contra de la ciudadanía boliviana: los proyectos de leyes 280 y 305, la nueva malla curricular, la Gestora Pública y la Ley de Pensiones 065
Más de nueve sectores e instituciones de la sociedad civil determinaron dar al Gobierno un plazo hasta el domingo 16 de abril para que archive el denominado “paquete de leyes malditas”, caso contrario desde el próximo martes se levantarán en movilizaciones, informó Edith Julieta Soliz, ejecutiva de los Yungas de La Paz.
- LEA TAMBIÉN: Sectores forman alianza contra las leyes 'mordaza'
“Hemos dado un plazo para que el (Gobierno) retire esas leyes malditas que no es bueno para los bolivianos. (…) Si no retira hasta el día domingo, nosotros vamos a movilizarnos desde el día martes juntamente con todas las organizaciones que estamos aquí sellando esta alianza”, informó Soliz a la Agencia de Noticias Fides (ANF).
La “alianza de unidad y acuerdo interinstitucional” fue firmada por el sector gremial, choferes, Colegio Médico de Bolivia, Cofecay, Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Conamype, Asociación Vanguardia de Jubilados de La Paz, Comité Cívico de Potosí (Comcipo), Confederación de Docentes Universitarios, instituciones, organizaciones sociales y otros.
El paquete de leyes denominado “malditas” son los proyectos de “Ley 304, que Regula y Sanciona el Uso Indebido de las Redes Sociales”, – que fue retirado ayer por y el proyectista –, Ley 305 de “Cumplimiento de Compromisos Internacionales en materia de Derechos Humanos” y la iniciativa “Ley 280 de Fortalecimiento a la Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas”.
Después que uno de ellos fue retirado, todavía está la 280 y la 305 cuestionado por diferentes sectores de la sociedad, primero porque a título de terrorismo y ganancias ilícitas se pretende endurecer la persecución contra quienes opinan diferente al Gobierno.
La dirigente de los Yungas precisó que Adepcoca rechaza rotundamente cuatro aspectos del paquete de normas porque van en contra de la ciudadanía boliviana: los proyectos de leyes 280 y 305, la nueva malla curricular, la Gestora Pública y la Ley de Pensiones 065.