• 05 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Reforma delitos de discriminación

Proyecto de ley de "Derechos Humanos" genera alarma de la prensa y oposición

La Asociación de Periodistas de La Paz observó, en particular, el contenido del tipo penal de difusión o incitación al racismo o a la discriminación

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 06/04/2023 00:00
Proyecto de ley de "Derechos Humanos" genera alarma de la prensa y oposición
El proyecto fue enviado a la Asamblea desde el Ejecutivo

El proyecto de Ley denominado “Cumplimiento de compromisos internacionales en materia de derechos humanos” ha generado el rechazo de la Asociación de Periodistas de La Paz, que observó un “artículo mordaza”, pero también de opositores que temen un uso instrumental de la norma para la persecución política.

  • LEA TAMBIÉN: Asociación de Periodistas oficializa su rechazo a participar en la preselección judicial

El proyecto, enviado desde el Órgano Ejecutivo, pretende modificar delitos como genocidio, trata, discriminación, racismo, incitación al racismo, sometimiento a la esclavitud, tortura, violación y abuso sexual; pero además busca crear tipos penales como crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra, agresión armada, ejecuciones extrajudiciales, actos de odio y tratos crueles.

Rek reiteró que continuará revisando y denunciando cada uno de los artículos de este proyecto

La Asociación de Periodistas de La Paz observó, en particular, el contenido del tipo penal de difusión o incitación al racismo o a la discriminación.

Según el parágrafo tercero del artículo 281 del Código Penal, “cuando el hecho sea cometido por una trabajadora o un trabajador de un medio de comunicación social, o propietario del mismo, no podrá alegarse inmunidad ni fuero alguno”.

En criterio del presidente de la APLP, Raúl Peñaranda, con este artículo se eliminaría lo estableado en la Ley de Imprenta, mediante la cual los periodistas y trabajadores de medios de comunicación deben ser juzgados mediante Tribunales de Imprenta y no tribunales ordinarios por hechos producidos en el accionar de su profesión.

El presidente de la APLP agregó que, con el estado actual de la Justicia, que la considera subordinada al gobierno, este proyecto de ley busca acallar a los periodistas y tratar de eliminar la libertad de prensa.

“No es que los periodistas estemos en contra de la lucha contra la discriminación y el racismo, porque además todo ello ya está establecido en la Constitución. El problema es que esas figuras son tan vagas que pueden ser utilizadas contra los periodistas, peor aun considerando que jueces y fiscales son en los hechos trabajan como si fueran funcionarios del Ejecutivo”, expresó.

Desde las bancadas de Comunidad Ciudadana y Creemos expresaron que el MAS usaría esta norma para ejercer persecución política.

El diputado de CC, Juan José Torrez, observó que las penas por delitos de discriminación se agravan en el caso de funcionarios y facilitaría su suspensión, por lo cual considera que esta norma es para la persecución política.

Alertó que el tipo penal propuesto se podría usar de mala manera para la persecución y explicó, por ejemplo, que expresiones realizadas al calor de los debates en la Asamblea pueden ser interpretadas para tipificar el delito de discriminación.

La senadora de Creemos, Centa Rek, señaló que con este proyecto de ley se pretende amordazar a la prensa, y la sociedad en su conjunto.

“Aquí tenemos una ley totalmente persecutoria, candado, la podemos llamar mordaza; por lo tanto, alertamos a los medios de comunicación a la ciudadanía en su conjunto de la gravedad que reviste este proyecto de ley que pretende silenciar a la sociedad boliviana”, concluyó Rek.

Rek reiteró que continuará revisando y denunciando cada uno de los artículos de este proyecto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Prensa
  • #Preocupación
  • #Proyecto de ley
  • #Oposición
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 4
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 5
      El agua de Tarija está en riesgo
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 4
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 5
      Ornato Público atiende unas 80 hectáreas en 230 barrios

Noticias Relacionadas
Canasta alimentaria: Proyecto de ley complementaria genera confusión
Canasta alimentaria: Proyecto de ley complementaria genera confusión
Canasta alimentaria: Proyecto de ley complementaria genera confusión
  • Ecos de Tarija
  • 25/05/2023
Petro denuncia plan para deponer a su Gobierno
Petro denuncia plan para deponer a su Gobierno
Petro denuncia plan para deponer a su Gobierno
  • Internacional
  • 16/05/2023
Lasso presenta proyecto de Ley de Reforma Tributaria
Lasso presenta proyecto de Ley de Reforma Tributaria
Lasso presenta proyecto de Ley de Reforma Tributaria
  • Internacional
  • 12/05/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS