• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Paro cívico por el censo

Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho

Entre el 22 de octubre y el 26 de noviembre de 2022 se impuso un paro de 36 días en Santa Cruz

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 30/03/2023 01:19
Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Juzgado Primero de Anticorrupción rechazó y declaró infundado el recurso presentado por la defensa del encarcelado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para trasladar de La Paz a Santa Cruz de la Sierra el proceso penal por los daños ocasionados en los 36 días de paro cívico en Santa Cruz.

  • LEA TAMBIÉN: Camacho se reunió con la CIDH y le pidió crear un GIEI para investigar represión a cruceños

La defensa de Camacho pretendía que este proceso sea ventilado en la capital cruceña, pese a que el denunciante, en este caso la Central Obrera Regional (COR) de El Alto y uno de los principales acusados, radican en La Paz.

Los denunciados en este proceso son Camacho, el excívico Rómulo Calvo, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuellar, el vicerrector Reinerio Vargas, y el asesor legal del Comité Interinstitucional José Luis Santistevan. Para este miércoles, estaba prevista una audiencia.

Durante los 36 días de paro exigiendo un censo en 2023 se reportó cuatro muertos, la toma y quema de sedes sindicales como de los campesinos, agresiones a quienes se resistían a parar por parte del paraestatal Unión Juvenil Criceñista (UJC) y pérdidas económicas superiores a los $us 1.000 millones, con mayor peso en sectores que viven del día a día, entre otros hechos.

Al final, los promotores de la extrema medida de presión terminaron aceptando la propuesta del Gobierno de realizar el censo en 2024, sobre la base de un informe técnico.

La COR-El Alto planteó en La Paz una demanda en contra de los responsables de los daños provocados por el paro. Tras un análisis de los argumentos de las partes, la justicia decidió que este caso radique en La Paz y rechazó la intensión de que sea llevado a Santa Cruz.

El abogado del excívico Camacho, Martín Camacho, presentó otro recurso legal, esta vez apelando la determinación del Juez Primero de Anticorrupción de La Paz.

“Presentamos un recurso de apelación y esperamos que se remita el antecedente a la sala, para que se pueda resolver”, indicó el jurista.

Los integrantes del Comité Interinstitucional, organización que reunió a todos los que tomaban decisiones vinculadas al paro, son acusados por delitos como terrorismo, discriminación, atentado contra la libertad del trabajo, atentado contra los servicios públicos y atentado contra la salud.

Entre el 22 de octubre y el 26 de noviembre de 2022 se impuso un paro de 36 días en Santa Cruz.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Luis Fernando Camacho
  • #Santa Cruz
  • #Justicia
  • #La Paz
  • #Paro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
  • Nacional
  • 05/05/2025
Choferes bloquean La Paz en defensa de la escala de tarifas
Choferes bloquean La Paz en defensa de la escala de tarifas
Choferes bloquean La Paz en defensa de la escala de tarifas
  • Nacional
  • 10/04/2025
Choferes suspenden el paro anunciado en La Paz
Choferes suspenden el paro anunciado en La Paz
Choferes suspenden el paro anunciado en La Paz
  • Nacional
  • 22/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS