• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Garantizará la participación de “más de una empresa”

YLB tendrá el control de la industrialización del litio

Bolivia tiene alrededor de 19 salares en los departamentos de Potosí y Oruro, y la finalidad de YLB es explorar y explotar al menos tres: Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 16/03/2023 00:00
YLB tendrá el control de la industrialización del litio
Actividades de exploración en un salar de Potosí

La industrialización del litio se concretará en los salares del país y bajo un modelo soberano que no solo garantiza que Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) tendrá el “control” del proceso, sino también la participación de más de una empresa a fin de atraer inversiones, informó el presidente de la firma estatal, Carlos Ramos.

“Tenemos salares muy grandes, no tenemos por qué limitarnos a una sola empresa. Y para disminuir ese riesgo para el Estado, lo que se quiere es firmar con más de una empresa”, explicó a la red de medios estatales.

  • LEA TAMBIÉN: Oruro pide a Comcipo respetar el proyecto de ley del litio

Bolivia tiene alrededor de 19 salares en los departamentos de Potosí y Oruro, y la finalidad de Yacimientos de Litio Boliviano es explorar y explotar al menos tres: Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes, por sus importantes potencialidades.

“En ese aspecto, nosotros no vamos a decir todo el salar es para una empresa, jamás. Nosotros queremos que participen otras empresas en otras áreas del salar bajo su riesgo, es decir: tú exploras en esta área bajo el control de YLB, porque toda esta cadena es tuición nuestra”, afirmó.

La firma estatal es responsable de las actividades de prospección, exploración, explotación, instalación, implementación, puesta en marcha, operación, administración de los recursos evaporíticos, industrialización y comercialización.

“(En ese sentido), bajo un contrato de servicios, bajo nuestra fiscalización (…) lo importante es atraer inversión, que ellos (las empresas extranjeras) sean los que inviertan, pero también nosotros tengamos el control de todo eso y en el litio se está enfocando de esa manera”, sostuvo.

El 20 de enero, YLB firmó un convenio con el consorcio chino CATL BRUNP & CMOC (CBC) para instalar dos plantas de producción de carbonato de litio grado batería con una capacidad de 25.000 toneladas (t) cada una, con tecnología Extracción Directa de Litio (EDL) en salares de Potosí y Oruro.

El consorcio chino fue seleccionado tras una convocatoria internacional, a la que se presentaron unas 20 empresas extranjeras, y una rigurosa evaluación de propuestas que demoró cerca de dos años, entre 2021 y esta gestión.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #YLB
  • #Industrialización
  • #Litio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Anuncian bloqueo de carreteras en Tarija “en defensa de la educación”
    • 2
      Maestros de Tarija instalan piquetes de huelga y ratifican bloqueos para mañana
    • 3
      Murió adolescente que fue atropellada por chofer de ENDE
    • 4
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 5
      Reportan agresión a menor en centro de rehabilitación de Tarija
    • 1
      Camargo: Rescatan a las cuatro personas que estaban atrapadas en una mina
    • 2
      Defensoría pide cambiar al personal de seguridad del Trinidad Peralta
    • 3
      Murió adolescente que fue atropellada por chofer de ENDE
    • 4
      Camargo: Derrumbe en una mina deja atrapadas a cuatro personas
    • 5
      Galaxy Epic Fest recibirá cortometrajes hechos con celulares hasta el 2 de abril

Noticias Relacionadas
Oruro pide a Comcipo respetar el proyecto de ley del litio
Oruro pide a Comcipo respetar el proyecto de ley del litio
Oruro pide a Comcipo respetar el proyecto de ley del litio
  • Nacional
  • 15/03/2023
YLB invita a socializar la ley del litio en Potosí
YLB invita a socializar la ley del litio en Potosí
YLB invita a socializar la ley del litio en Potosí
  • Nacional
  • 12/03/2023
Bolivia ingresará a la producción industrial de carbonato de litio este año, destaca ministro
Bolivia ingresará a la producción industrial de carbonato de litio este año, destaca ministro
Bolivia ingresará a la producción industrial de carbonato de litio este año, destaca ministro
  • Nacional
  • 11/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS