• 22 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se trata de un proyecto que forma parte del Plan Anual de RSE

Banco Ecofuturo impulsa emprendimiento piscícola en Guarayos

A través del fortalecimiento de las capacidades y conocimiento sobre la crianza, producción y comercialización de los alevines, se mejorará la calidad de vida de las 21 familias

Nacional
  • AGENCIA
  • 04/03/2023 00:00
Banco Ecofuturo impulsa emprendimiento piscícola en Guarayos
Producción de alevines en Guarayos

La gestión pasada, en el marco del Plan Anual de RSE (Responsabilidad Social Empresarial), el Banco Ecofuturo estableció una alianza con el Centro de Promoción e Investigación del Campesinado (CIPCA) para implementar un proyecto, que tiene el objetivo de mejorar las capacidades productivas y la seguridad alimentaria de la comunidad de Yotaú, del municipio El Puente, en Santa Cruz. A través de la implementación de innovaciones tecnológicas (tanques de oxígeno e incubadoras para la cría de alevines), implementación de talleres y cursos especializados en la reproducción de peces, entre otras actividades que aportan al fortalecimiento de la producción piscícola en general.

“Estamos orgullosos de contribuir e impulsar la economía de la Asociación de Productores Piscícolas La Curuvina, a través del trabajo realizado con nuestro aliando CIPCA”, indicó el gerente nacional de Gestión Estratégica del Banco, Miguel Ángel Pardo.

La provincia Guarayos es continuamente amenazada por la prevalencia de incendios forestales y los efectos del cambio climático, pese a ello, las comunidades tienen un potencial productivo en la piscicultura

“A través de la excavación del estanque de 20 x 25 metros para la cría de alevines, fortalecimiento de las capacidades y conocimiento sobre la crianza, producción y comercialización de los alevines, se mejorará la calidad de vida y negocios de las 21 familias inicialmente previstas, así como también de forma indirecta 76 familias más que corresponden a los municipios vecinos”, detalló.

Los componentes del proyecto también comprenden un oxigenador para alevinaje, una incubadora de 60 litros, un lote de insumos para la reproducción piscícola, además que estos insumos fueron acompañados con talleres de capacitación en reproducción de peces amazónicos, un curso especializado en reproducción de alevines y asistencia técnica y seguimiento para la reproducción de peces.

El director regional CIPCA Santa Cruz, José Marcelo Arandia Alarcón, aseguró que el medio ambiente en la provincia Guarayos es continuamente amenazada por la prevalencia de incendios forestales y los efectos del cambio climático, pese a ello, las comunidades tienen un potencial productivo en la piscicultura, que surge como alternativa de desarrollo en la región, enfocados en garantizar la soberanía alimentaria.

“El impulso que brinda Banco Ecofuturo a las familias de las áreas rurales dedicadas a la piscicultura presenta varios beneficios en comparación con otras actividades productivas, puesto que hay un mejoramiento de la calidad de la alimentación frente a las carnes rojas. Hay una integración y aumento de la productividad agropecuaria gracias a la apicultura, ya que el agua de los estanques puede utilizarse para el riego de plantaciones; el aumento de la rentabilidad es importante, porque necesitan menos alimento y, finalmente, se generan fuentes de trabajo para familias de áreas rurales”, acotó Pardo, refiriéndose a los beneficios de este proyecto.

Con relación a la situación económica actual de las familias de la Asociación “La Curuvina”, el proyecto buscará incrementar en un 10% los ingresos registrados en la Organización Económica Campesina Indígena (OECI) de cobertura, recursos resultantes de la comercialización de pescados.

Una vez finalizado el proyecto, será la misma organización de piscicultores la que gestione la continuidad de su propio desarrollo y consolidación de su agenda.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #RSE
  • #Piscicultura
  • #Banco Ecofuturo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “COMAGUA”, la plataforma que expondrá la realidad del acceso al agua en el Chaco
    • 2
      Gobierno libera de culpa a Nina en el caso ABC
    • 3
      Condenan a sujeto que apuñaló a su ex, estuvo 8 años prófugo
    • 4
      Presionan al Gobierno Regional por la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso
    • 5
      Cae en Bermejo “mula” que tragó 15 cápsulas de droga y enfermó
    • 1
      Confirman la fecha para la prueba nacional de automovilismo en Tarija
    • 2
      Bermejo anuncia un amistoso con Ciclón en el Tintilay
    • 3
      Argentina regresa a la Unasur
    • 4
      Fiscalía de Colombia investiga al hijo Gustavo Petro
    • 5
      Proyectarán documental sobre la resistencia de las mujeres de Chiquiacá

Noticias Relacionadas
Ecofuturo llevó la “ecolimpieza y forestación” al parque Alcoreza en La Paz
Ecofuturo llevó la “ecolimpieza y forestación” al parque Alcoreza en La Paz
Ecofuturo llevó la “ecolimpieza y forestación” al parque Alcoreza en La Paz
  • Nacional
  • 21/03/2023
Top Employers Institute certifica a Banco Pyme Ecofuturo por excelentes condiciones para sus colaboradores
Top Employers Institute certifica a Banco Pyme Ecofuturo por excelentes condiciones para sus colaboradores
Top Employers Institute certifica a Banco Pyme Ecofuturo por excelentes condiciones para sus colaboradores
  • Nacional
  • 20/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS