• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Argumenta migración y criminalidad

Chile desplegará a militares para controlar la frontera con Bolivia

Nacional
  • ERBOL
  • 25/02/2023 11:08
Chile desplegará a militares para controlar la frontera con Bolivia
Militares en la frontera

La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció que desde el próximo lunes se va a iniciar el despliegue de militares y otros organismos de seguridad interna en la zona norte de Chile, entre ellos la frontera con Bolivia, luego que la Contraloría General de la República (CGR) de ese país hizo toma de razón del Decreto Supremo que instruye el despliegue militar en la Macrozona Norte.

 

“Vamos a estar recorriendo algunos de los lugares del despliegue el próximo lunes, junto con el subsecretario que hoy está como ministro, viendo cómo se va a organizar y apoyar este trabajo de las FFAA, que no van a actuar solas, van a actuar coordinadas con otros organismos”, sostuvo según publica el digital Bio Bio de Chile donde precisó que ese trabajo ya tuvo días de preparación.

 

El Decreto Oficial publicado el viernes por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública dispone que esta movilización será de 90 días a partir de este viernes 24 de febrero para el resguardo de las zonas fronterizas y para contribuir en el control migratorio, detección de crímenes, simples delitos y faltas.

 

Justifica la medida ante el aumento de los flujos migratorios hacia Chile, lo que ha incidido en la llegada masiva de población a través de pasos no habilitados y según, reportes de seguridad, elaborados por la Subsecretaría del Interior, existen índices de criminalidad que ha afectado la calidad de vida de sus habitantes.

 

Según el decreto, la movilización busca un adecuado control migratorio en Chile y, por otro, asegurar a quienes ingresen a territorio chileno y a los habitantes de estas áreas, la protección necesaria de la vida, la integridad física y la seguridad.

 

El decreto confiere atribuciones especiales a las Fuerzas Armadas para ejercer control de las personas que ingresen a la región de Arica, Parinacota, Tarapacá, a las comunas de Colchane, Pozo Almonte y Pica, llegando al límite regional de Tarapacá

 

Para la Región de Antofagasta, el decreto menciona que el control irá por el Norte, desde las intersecciones de la Ruta CH-21 con el LPI con Bolivia siguiendo hacia el sur, a través de la Ruta CH-21 hacia la ciudad de Calama, intersección con la Ruta CH-25 y desvío hacia la Ruta CH-23, en dirección Sur Este continuando en dirección Ruta CH-27 hacia paso portezuelo del Cajón, y su prolongación por el LPI con Bolivia, hacia las intersecciones de la Ruta CH-21 con el LPI con Bolivia.

 

Una de las atribuciones especiales conferidas a las Fuerzas Armadas y de Orden de Seguridad Pública es que podrán exigir la identidad de cualquier persona que se hallare al interior de las áreas establecidas y en caso de negativa de una persona a acreditar su identidad, o si habiendo recibido las facilidades del caso no le fuere posible hacerlo, las Fuerzas Armadas la conducirán a la unidad policial más cercana para fines de identificación.

 

Tampoco permitirán que la persona se encapuche o emboce para ocultar, dificultar o disimular su identidad y si durante el registro se sorprendiere a la persona en alguna de las hipótesis de detención por flagrancia o este registrare una orden de detención pendiente, se procederá a su detención inmediata.

 

Aclaran que la persona podrá acreditar su identidad a través de cualquier medio de identificación, debiendo siempre otorgarse las facilidades necesarias para su adecuado cumplimiento. Todo el procedimiento no deberá extenderse más de ocho horas y al término de ese tiempo, las personas que no registren problemas, serán liberadas y las que presenten dificultades, serán detenidas para fines investigativos.

 

El decreto añade que, en este control de identidad preventivo, el personal de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública no se encuentra habilitado para realizar un registro de las vestimentas, equipaje y vehículo de la persona.

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Frontera Chile
  • #Militares
  • #delincuencia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 4
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 5
      Tarija cae en el debut del campeonato Nacional Sub-15
    • 1
      Paro de maestros, Calderas, la seducción de Palmar Grande...: Lee las 5 imprescindibles de este jueves 30 de marzo
    • 2
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 3
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 4
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 5
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro

Noticias Relacionadas
EEUU desplegó en Europa 20.000 militares adicionales
EEUU desplegó en Europa 20.000 militares adicionales
EEUU desplegó en Europa 20.000 militares adicionales
  • Internacional
  • 25/02/2023
Chile: Prorrogan estado de excepción en Macrozona Sur
Chile: Prorrogan estado de excepción en Macrozona Sur
Chile: Prorrogan estado de excepción en Macrozona Sur
  • Internacional
  • 24/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS