• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Avasallamientos

Interculturales a empresarios: “Son traficantes de tierra”

Según el dirigente Cuadros, los empresarios ingresan con sus maquinarias en horas de la noche y desmontan las tierras fiscales

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 16/02/2023 00:00
Interculturales a empresarios: “Son traficantes de tierra”
Santagro antes de la segunda toma ilegal

El secretario de organización de la Federación de Interculturales, Guido Cuadros, afirmó que su sector no comete avasallamientos y que respetan las normas. Acusó a los empresarios de ser los traficantes de tierra.

“Todos aquellos que son traficantes de tierras, avasalladores de tierras, son los empresarios. Nosotros tenemos pruebas, toda prueba que tenemos incluso de compra y venta, como avasallan y como trafican tierras, de millonarios estaríamos hablando, documentos firmados, notariados, son tierras fiscales que realmente estaríamos hablando de 25 mil hectáreas, 18 mil hectáreas”, manifestó Cuadros a la ANF.

En Santa Cruz, el productor ganadero Rudiger Trepp, en diciembre del 2022, denunció que un grupo de interculturales armados de 200 personas sembró terror en el predio Las Parabas, ubicado a 75 kilómetros de Ascensión de Guarayos.

“El tema avasallamientos siempre, desde el año pasado, no están tildando, calumniando, nos echan la culpa, sin embargo, nosotros como interculturales no avasallamos ninguna parte, respetamos la normativa en los procedimientos de dotación de tierras”, dijo el dirigente.

Marcelo Aguilera, abogado apoderado del predio Santagro informó que la mañana del lunes 13 de febrero, un grupo violento de invasores tomó nuevamente terrenos productivos del predio Santagro pese a que este contaba con resguardo de 35 efectivos policiales. El hecho se registró una semana después de un operativo policial que logró el desalojó de los avasalladores.

“Eso a nosotros nos molesta porque ellos (empresarios) dicen que nosotros somos. En estos días he denunciado mostrando planos, con todo, no estoy hablando así nomás, tengo pruebas. Los empresarios se entran nomás donde sea y aprovechan que ellos tienen plata, que ellos tienen maquinarias”, afirmó.

Según el dirigente, los empresarios ingresan con sus maquinarias en horas de la noche y desmontan tierras fiscales e incluso son quienes “avasallan a los comunarios”.

“Cuando ellos entran se emiten agroambiental, ¿qué hacen?, pagan plata ellos para que salga a beneficio de ellos”, cuestionó.

Anunció que demandará a las personas que los acusan de ser avasalladores, para ello están armando su equipo jurídico.

“Ya estamos conformando un equipo de abogados para poder proceder como corresponde. Basta, ya no vamos a soportar estas calumnias que nos estén tildando así a los interculturales. Las acciones serán contra las personas que llaman avasalladores a los interculturales y contra aquellos que nos calumnian, nos están tildando de avasalladores, pero no es así”, advirtió.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tráfico de tierras
  • #Interculturales
  • #Empresarios
  • #Avasallamientos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
    • 3
      Blooming enfrenta a Tomayapo en medio de sequía de triunfos
    • 4
      Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 2
      Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
    • 3
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 4
      Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
    • 5
      AMLO promete justicia por muerte de 39 migrantes

Noticias Relacionadas
Los empresarios del Chaco buscan espacios en Paraguay
Los empresarios del Chaco buscan espacios en Paraguay
Los empresarios del Chaco buscan espacios en Paraguay
  • Ecos de Tarija
  • 29/03/2023
Presentan ley para regularizar y proteger áreas verdes en Tarija
Presentan ley para regularizar y proteger áreas verdes en Tarija
Presentan ley para regularizar y proteger áreas verdes en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 23/03/2023
Proyectarán documental sobre la resistencia de las mujeres de Chiquiacá
Proyectarán documental sobre la resistencia de las mujeres de Chiquiacá
Proyectarán documental sobre la resistencia de las mujeres de Chiquiacá
  • Ecos de Tarija
  • 22/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS