• 22 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los 10 mitos sobre dengue, zika y chikungunya

Durante los últimos meses hubo un aumento significativo de casos de dengue en Bolivia, Brasil, Perú, Paraguay y la Argentina, y de chikungunya en Brasil y Paraguay. Actualmente no existen vacunas aprobadas para prevenir. La verdad sobre estas enfermedades.

Nacional
  • Agencia
  • 11/02/2023 19:02
Los 10 mitos sobre dengue, zika y chikungunya
Trabajos de fumigación para la eliminación de criaderos de mosquitos

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.

Lee también: Tarija tiene más de 200 casos de dengue, uno es autóctono

El zika es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti y que también se puede contraer a través de relaciones sexuales.

La fiebre chikungunya es una enfermedad viral transmitida al ser humano por los mismos mosquitos que trasmiten el dengue, los Aedes aegyptis. El nombre chikungunya deriva de una palabra en idioma makonde del grupo étnico que vive en el sudeste de Tanzania y el norte de Mozambique que significa “aquel que se encorva” o “retorcido”, que describe la apariencia inclinada de las personas que sufren la enfermedad, por los dolores articulares que la caracterizan.

10 Mitos sobre dengue, zika y chikungunya

1. El dengue, zika y chikungunya son enfermedades de la pobreza. FALSO

Si bien determinadas condiciones como deficiencias en la red de agua potable y recolección de basura ponen en riesgo a los sectores sociales más humildes, el mosquito puede estar presente y transmitir estas enfermedades a todas las personas por igual.

2. Las bajas temperaturas terminan con el mosquito transmisor de estas enfermedades. FALSO

Pese a que durante los meses de frío los mosquitos adultos reducen su actividad, si se encuentran en una casa conservan la temperatura de su interior. Solo a muy baja temperatura, los adultos y larvas se mueren. Pero los huevos son capaces de sobrevivir durante el invierno, hasta por un año.

3. Todos los mosquitos transmiten el dengue, zika y chikungunya. FALSO

Únicamente el mosquito Aedes aegypti es capaz de transmitir los virus dengue, zika y chikungunya. Además, para que un mosquito de dicha especie transmita estas enfermedades, debe haberse infectado previamente al picar a una persona enferma con alguna de estas patologías. No todas las especies de mosquitos pueden transmitirlas, existen más de 200 especies de mosquitos.

Le puede interesar también: Tarija, entre las regiones endémicas de dengue, zika y chikungunya

4. El dengue, zika y chikungunya se transmiten de persona a persona. FALSO

El dengue y la fiebre chikungunya sólo se transmiten a través de la picadura del mosquito, no de persona a persona, ni a través de objetos ni de la leche materna. Sin embargo, existe evidencia de transmisión vertical durante el embarazo. Además, el virus Zika puede transmitirse por relaciones sexuales sin protección.

5. El mosquito sólo pica de día. FALSO

Si bien la mayor actividad del mosquito se da durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, también puede picar durante la noche si en la casa hay alguna luz prendida o en otros momentos del día si no se alimentó.

6. Colocar borra de café en el agua de las plantas mata las larvas de los mosquitos. NO COMPROBADO.

No existe ningún estudio científico que pruebe esta afirmación. Lo único eficaz es cambiar el agua de floreros, platos y portamacetas cada 3 días o usar arena húmeda en lugar de agua en los floreros y cepillar las paredes de los recipientes por si hubiera huevos de mosquitos adheridos.

7. Tomar vitamina B impide la picadura del mosquito. NO COMPROBADO

No existe evidencia científica que apoye esta afirmación. Las medidas recomendadas para evitar las picaduras son disponer mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas, usar repelentes sobre la piel expuesta y la ropa, utilizar mangas largas y pantalones largos, entre otras.

8. La aplicación de larvicidas es una medida recomendable para eliminar las larvas de todos los objetos. FALSO

Esta medida se utiliza sólo en los recipientes que no pueden ser eliminados, destruidos o tapados (como tanques, cisternas y aljibes). No deben ser tratados todos aquellos recipientes y depósitos que puedan ser eliminados, así como tampoco ollas, utensilios de cocina, bebederos de animales, instalaciones sanitarias, piscinas y otros objetos en uso.

9. La fumigación termina con el dengue, zika y chikungunya. FALSO

La aplicación de insecticidas es una medida que sólo elimina una parte de los mosquitos adultos. Como su poder residual es reducido y solo afecta a las etapas adultas (no elimina huevos ni larvas ni pupas) siempre debe ser acompañada por acciones de control y eliminación de todos los recipientes que acumulan agua en las casas y espacios públicos. El uso de insecticidas es la última medida de control a utilizar y solo se recomienda ante situaciones de emergencia sanitaria, es decir ante detección de casos sospechosos. Su aplicación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias.

10. El mosquito que transmite dengue, zika y chikungunya se cría en charcos y zanjas. FALSO

La hembra del Aedes aegypti pone sus huevos en las paredes de recipientes artificiales que juntan agua y las larvas y pupas (los estadios acuáticos) se desarrollan siempre en esos recipientes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Chikungunya
  • #Zika
  • #Dengue
  • #Dengue Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “COMAGUA”, la plataforma que expondrá la realidad del acceso al agua en el Chaco
    • 2
      Condenan a sujeto que apuñaló a su ex, estuvo 8 años prófugo
    • 3
      Presionan al Gobierno Regional por la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso
    • 4
      Gobierno libera de culpa a Nina en el caso ABC
    • 5
      Cae en Bermejo “mula” que tragó 15 cápsulas de droga y enfermó
    • 1
      Confirman la fecha para la prueba nacional de automovilismo en Tarija
    • 2
      Bermejo anuncia un amistoso con Ciclón en el Tintilay
    • 3
      Argentina regresa a la Unasur
    • 4
      Fiscalía de Colombia investiga al hijo Gustavo Petro
    • 5
      Proyectarán documental sobre la resistencia de las mujeres de Chiquiacá

Noticias Relacionadas
Salud alerta sobre peligrosa combinación de epidemias: Covid-19, chikungunya, zika y dengue
Salud alerta sobre peligrosa combinación de epidemias: Covid-19, chikungunya, zika y dengue
Salud alerta sobre peligrosa combinación de epidemias: Covid-19, chikungunya, zika y dengue
  • Nacional
  • 02/03/2023
El dengue se cobra la vida de una niña de ocho años de Yacuiba, la cuarta en Tarija
El dengue se cobra la vida de una niña de ocho años de Yacuiba, la cuarta en Tarija
El dengue se cobra la vida de una niña de ocho años de Yacuiba, la cuarta en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 20/03/2023
Intensifican medidas en Paraguay contra la chikungunya
Intensifican medidas en Paraguay contra la chikungunya
Intensifican medidas en Paraguay contra la chikungunya
  • Internacional
  • 15/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS