• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El dengue tiene 3 fases y la automedicación en niños puede causar efecto anticoagulante

Nacional
  • ANF
  • 08/02/2023 09:15
El dengue tiene 3 fases y la automedicación en niños puede causar efecto anticoagulante
Imagen referencial Foto: Chaco Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El responsable del Programa de Enfermedades Emergentes del Ministerio de Salud, Rubén Montero, alertó que el dengue en niños presenta tres fases y que los padres no deben automedicar a sus hijos para evitar un efecto anticoagulante.

“Los síntomas de esta enfermedad tienen tres fases, la fase febril que dura siete días, la fase crítica que dura entre 24 y 48 horas y la fase de recuperación que dura 72 horas. La mayoría de los niños comienzan con fiebre repentina, fiebre alta, se quejan del dolor del cuerpo, dolor en los ojos y muchos de ellos están con diarreas, vómitos malestar general, les sale como una alergia en el cuerpo, esos son los primeros síntomas que aparecen en la etapa de siete días”, explicó Montero en entrevista con la ANF.

Pasado los siete días, si el niño no presenta fiebre ni otro síntoma, pasaría a la última fase de recuperación y es cuando el menor ya quiere comer, está más activo y no tiene dolor corporal.

“Hay una parte que pasa de la fase febril a la fase crítica, ahí empiezan las complicaciones en los pacientes con dolor abdominal intenso, están irritables, hay sangramiento, hay afectación en la coagulación, por lo que hay deshidratación, muchos de ellos tienen vómitos con sangre, encías con sangre”, alertó.

Remarcó que en la fase crítica se presentan hemorragias, por lo que muchos padres se asustan y empiezan con la automedicación y buscan remedios en farmacias, dejando de lado los centros de salud para recibir tratamiento.

“Como sabemos que hay la fase crítica, la fase donde hay hemorragias, estos medicamentos, la aspirina y el ibuprofeno son medicamentos que tienen también un efecto anticoagulante, si nosotros le damos a un niño que esta con sangramiento, le damos estos medicamentos le va a complicar, por eso es muy importante que los padres acudan al centro de salud para que se dé aquel (medicamento) que es indicado para la enfermedad”, afirmó el profesional.

Explicó que muchos padres de familia al ver que sus hijos están con fiebre por dos o cuatro días, van a la farmacia para comprar aspirinas, ibuprofeno y otra serie de medicamentos, que en vez de mejorar complica el estado de salud del menor porque varios de estos fármacos están contraindicados para pacientes con dengue.

“No está indicado la aspirina, no está indicado el ibuprofeno, el diclofenaco ni otro anti inflamatorio, solo el tratamiento es con paracetamol. Por eso es muy importante que todo niño que empiece con dengue debe acudir el primer día al centro de salud para evitar saturar los hospitales de tercer nivel y para evitar que los niños se compliquen”, detalló.

Hay más de 1.000 casos de niños con dengue

De acuerdo al responsable del Programa de Enfermedades Emergentes del Ministerio de Salud, a nivel nacional se reporta un total de 3.949 casos de dengue, de esa cifra 1.000 corresponde a una población entre cero y menores de 18 años de edad.

“Las regiones más afectadas son Santa Cruz, con 2.912 casos de los cuales 12 son confirmados fallecidos, en el caso del Beni hay 627 casos y cuatro fallecidos, en Tarija 174 casos positivos y un fallecido, un niño de cinco años de edad. Esos son los departamentos más afectados, también tenemos el norte de La Paz, pero no ha sobrepasado los 100 casos, otro Cochabamba”, explicó.

Medidas de prevención bajo tres etapas

Montero afirmó que el Ministerio de Salud viene realizando trabajos con diferentes brigadas tanto en el departamento de Beni como Santa Cruz, con el fin de controlar y eliminar al vector, para ello se organizan bajo tres etapas.

“Buscamos eliminar todos los criaderos de mosquitos, todo aquello que almacena agua porque ahí puede haber larvas, huevos. Lo primero es el control ambiental, eliminar todos estos lugares, después el control biológico con violarbicidas que son gránulos que se aplican en el agua donde hay larvas, no es tóxico para la población y el tercer paso es la fumigación”, detalló.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministerio de Salud
  • #Dengue
  • #Dengue Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Dengue: Fumigan 5.950 viviendas en Beni y Pando
Dengue: Fumigan 5.950 viviendas en Beni y Pando
Dengue: Fumigan 5.950 viviendas en Beni y Pando
  • Nacional
  • 27/02/2025
Bermejo coordina con Argentina lucha contra el dengue
Bermejo coordina con Argentina lucha contra el dengue
Bermejo coordina con Argentina lucha contra el dengue
  • Ecos de Tarija
  • 15/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS