Tipuani está aislada
Guanay responsabiliza a la minería por los desbordes de ríos
El alcalde de Guanay dijo que el desborde de los ríos es a causa de la intensa actividad minera en la zona



El alcalde de Guanay, Víctor Ticona, lamentó que en su región cada año se registre desbordes de ríos, responsabiliza de los desastres naturales a la intensa actividad minera; mientras que el alcalde de Tipuani, Fernando Vera, afirmó que su municipio se encuentra aislado.
“Es lamentable que cada año suframos de esta crecida de los ríos, y ahora llamo a todos los pobladores porque esto es consecuencia de la minería, si bien nos trae regalías, pero no es suficiente, daña a la población, daña la tierra”, protestó Ticona.
La autoridad de Guanay espera que en el futuro pueda existir un diálogo con las cooperativas para encontrar una solución definitiva y evitar el desborde de ríos que se registra cada año por la época de lluvias, situación que deja consecuencias económicas y sociales.
“Las cooperativas nos tenemos que sentar y ver la canalización de los ríos porque vieron el puente de Cangalli, como creció esos escombros. Hay que sentarse y esto de una vez nos sirva para reflexionar y encontrar soluciones de fondo, no es pedir utensilios, queremos que nos den soluciones profundas”, expresó.
Entretanto, Vera manifestó que, a causa de los desbordes de ríos, Tipuani se encuentra aislada y al momento el Gobierno Municipal se encarga de atender a las 500 familias afectadas que se encuentran refugiadas en coliseos.
“De toda la población tenemos más de 35 viviendas caídas, colapsadas, no tenemos accesibilidad en este momento a Tipuani, estamos trabajando en eso con el Gobierno Autónomo Municipal como con unas cooperativas”, informó la autoridad de Tipuani.
Las zonas más afectadas son Chima, Tipuani, Guitarro y una parte de la comunidad de Bartolo, por lo que la autoridad municipal espera que Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Defensa, y la Gobernación de La Paz puedan enviar ayuda porque más de 2.500 personas perdieron sus pertenencias.