• 26 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Tipuani está aislada

Guanay responsabiliza a la minería por los desbordes de ríos

El alcalde de Guanay dijo que el desborde de los ríos es a causa de la intensa actividad minera en la zona

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 07/02/2023 00:00
Guanay responsabiliza a la minería por los desbordes de ríos
Imagen referencial

El alcalde de Guanay, Víctor Ticona, lamentó que en su región cada año se registre desbordes de ríos, responsabiliza de los desastres naturales a la intensa actividad minera; mientras que el alcalde de Tipuani, Fernando Vera, afirmó que su municipio se encuentra aislado.

“Es lamentable que cada año suframos de esta crecida de los ríos, y ahora llamo a todos los pobladores porque esto es consecuencia de la minería, si bien nos trae regalías, pero no es suficiente, daña a la población, daña la tierra”, protestó Ticona.

La autoridad de Guanay espera que en el futuro pueda existir un diálogo con las cooperativas para encontrar una solución definitiva y evitar el desborde de ríos que se registra cada año por la época de lluvias, situación que deja consecuencias económicas y sociales.

“Las cooperativas nos tenemos que sentar y ver la canalización de los ríos porque vieron el puente de Cangalli, como creció esos escombros. Hay que sentarse y esto de una vez nos sirva para reflexionar y encontrar soluciones de fondo, no es pedir utensilios, queremos que nos den soluciones profundas”, expresó.

Entretanto, Vera manifestó que, a causa de los desbordes de ríos, Tipuani se encuentra aislada y al momento el Gobierno Municipal se encarga de atender a las 500 familias afectadas que se encuentran refugiadas en coliseos.

“De toda la población tenemos más de 35 viviendas caídas, colapsadas, no tenemos accesibilidad en este momento a Tipuani, estamos trabajando en eso con el Gobierno Autónomo Municipal como con unas cooperativas”, informó la autoridad de Tipuani.

Las zonas más afectadas son Chima, Tipuani, Guitarro y una parte de la comunidad de Bartolo, por lo que la autoridad municipal espera que Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Defensa, y la Gobernación de La Paz puedan enviar ayuda porque más de 2.500 personas perdieron sus pertenencias.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Desborde de ríos
  • #Tipuani
  • #Minería
  • #Guanay
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ABC: Forense revela que testigo protegido se suicidó
    • 2
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 3
      Magisterio ratifica paro de 48 horas y rechaza a Pary
    • 4
      Municipal cae ante Independiente en Sucre
    • 5
      Arce multiplica sus pulsos en la previa a la interna del MAS
    • 1
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 2
      Palmaflor pasa la prueba con triunfo sobre Independiente
    • 3
      El mundo consume 260 millones de hectolitros de vino al año
    • 4
      Putin desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia
    • 5
      Amanecer de pascua

Noticias Relacionadas
Gobierno: Bolivia tendrá este año su Planta Siderúrgica
Gobierno: Bolivia tendrá este año su Planta Siderúrgica
Gobierno: Bolivia tendrá este año su Planta Siderúrgica
  • Nacional
  • 21/03/2023
Ramiro Villavicencio continúa ejerciendo como Ministro de Minería, aclara un comunicado
Ramiro Villavicencio continúa ejerciendo como Ministro de Minería, aclara un comunicado
Ramiro Villavicencio continúa ejerciendo como Ministro de Minería, aclara un comunicado
  • Nacional
  • 14/03/2023
Tarija: Buscan ajustar políticas mineras para captar regalías
Tarija: Buscan ajustar políticas mineras para captar regalías
Tarija: Buscan ajustar políticas mineras para captar regalías
  • Ecos de Tarija
  • 12/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS