• 24 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Por nueva malla curricular

Ministro rechaza amenazas de movilizaciones por dirigentes del magisterio

Nacional
  • Agencias
  • 04/02/2023 13:28
Ministro rechaza amenazas de movilizaciones por dirigentes del magisterio
Conferencia de prensa

El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, saludó la labor desempeñada por maestras y maestros de todo el país, que a partir del 1 de febrero trabajan con convicción de servicio y que buscan la actualización profesional constante para desarrollar sus clases; empero, rechazó las amenazas de movilizaciones por parte de algunos dirigentes del magisterio para el próximo 8 de febrero. 

 

"Es importante destacar el trabajo de colegas docentes que trabajan con vocación de servicio. Pero lamentamos las amenazas de paros y movilizaciones de algunos dirigentes, el paro de actividades educativas, aunque sea por un par de horitas, es atentar contra el derecho a la educación de nuestros estudiantes, no nos podemos dar ese lujo de interrumpir las clases", expresó durante una conferencia de prensa brindada en la ciudad de Santa Cruz, la mañana de hoy. 

 

En esa línea, la autoridad deploró las declaraciones de algunos dirigentes del magisterio que afirmaron que el Ministerio de Educación está reduciendo sueldos y quitando horas de trabajo a las y los maestros.  

 

“Algunos dirigentes están trabajando con mentiras. Cuando alguien empieza con mentiras, está en la línea de convulsionar el país, y estos días, José Luis Álvarez pretende convulsionar indicando que estamos reduciendo sueldos, totalmente falso; indica que estamos quitando horas y que queremos eliminar el bono de zona, totalmente falso”, protestó la autoridad.

 

Es así que el ministro se dirigió a sus colegas maestras y maestros de base a no dejarse confundir con los discursos políticos de dirigentes radicales; sino a pensar en la educación de los más de 3 millones de estudiantes que iniciaron la gestión educativa 2023 con ansias de aprender.

 

"No nos podemos dar ese lujo de interrumpir las clases, nuestros estudiantes nos esperan, en estos momentos están con esas ganas de mejorar sus aprendizajes", reflexionó Pary, a tiempo de volver a convocar a la comunidad educativa a llevar adelante la implementación del currículo educativo actualizado para mejorar la calidad educativa en Bolivia. 

 

Para la autoridad, "el rechazo a los nuevos contenidos curriculares se traduce en el rechazo a la enseñanza de la robótica, de las lenguas extranjeras y originarias, es decir, de contenidos que son tan importantes para mejorar la calidad educativa de nuestros niños, niñas, jóvenes y señoritas estudiantes”, agregó.

 

Finalmente, el ministro informó que las actividades educativas se desarrollan de manera presencial en todo el país, salvo en algunos distritos afectados por inundaciones a causa de las lluvias, y en otros en que se desarrollaron trabajos de desinfección en las unidades educativas.

 

"En estos primeros tres días, hemos comenzado con las labores educativas con gran alegría, solo en algunos distritos de Santa Cruz hemos tenido que priorizar la fumigación de unidades educativas para prevenir casos de dengue, en Nor Lipes, estuvimos con nevadas, y en tierras bajas tuvimos inundaciones, por ejemplo, en San Julián hemos tenido inundación en unidades educativas", informó. 

 

El ministro indicó que para las autoridades educativas cuidar la salud de las y los estudiantes es prioridad. "Los temas de inclemencias de la naturaleza lamentablemente no las podemos controlar, pero lo primero que vamos a cuidar es la salud de nuestros niños, niñas, jóvenes y señoritas, que es nuestra prioridad", enfatizó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Magisterio
  • #educación
  • #Malla curricular
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “El Club de la Vagina” toma las tablas este fin de semana
    • 2
      Fijan para el 28 de marzo el juicio de Nataly Vargas
    • 3
      La Gobernación de Tarija ya licita la canasta del adulto mayor
    • 4
      Puente 4 de Julio: La Alcaldía de Tarija aún no lanza la segunda licitación
    • 5
      Costas rinde examen al mando de la Selección Boliviana
    • 1
      Norcorea lanza ‘con éxito’ un dron nuclear submarino
    • 2
      Por cuarta vez suspenden el juicio por Mariluz
    • 3
      Francia arde en una nueva jornada de protestas
    • 4
      Ábrego: Invertir en la doble vía sería malversar fondos
    • 5
      Tarija: Hay preocupación en el Concejo Municipal por el puente 4 de Julio

Noticias Relacionadas
Detención de un dirigente traba el diálogo entre el Ministerio de Educación y maestros urbanos
Detención de un dirigente traba el diálogo entre el Ministerio de Educación y maestros urbanos
Detención de un dirigente traba el diálogo entre el Ministerio de Educación y maestros urbanos
  • Nacional
  • 07/03/2023
Ministro Pary informó que COB convoca a reunión sobre educación
Ministro Pary informó que COB convoca a reunión sobre educación
Ministro Pary informó que COB convoca a reunión sobre educación
  • Ecos de Tarija
  • 19/03/2023
Magisterio: Queremos propuestas sólidas
Magisterio: Queremos propuestas sólidas
Magisterio: Queremos propuestas sólidas
  • Nacional
  • 16/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS