• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Senasag detecta nuevos focos de infección de gripe aviar en Tiquipaya y Cliza y anuncia el sacrificio de 160.395 aves

Nacional
  • ABI
  • 01/02/2023 14:29
Senasag detecta nuevos focos de infección de gripe aviar en Tiquipaya y Cliza y anuncia el sacrificio de 160.395 aves
Granja de gallinas ponedoras

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) registró nuevos focos de infección de gripe aviar en los municipios cochabambinos de Tiquipaya y Cliza y anunció que se sacrificaron a 160.395 aves.

En conferencia de prensa, el director del Senasag, Javier Suárez, informó que, hasta el martes 31 de enero, se registró un total de siete focos de infección de gripe aviar en el departamento de Cochabamba, tres ya reportados en pasados días y cuatro nuevos hasta la fecha.

“Los municipios afectados, inicialmente, estaban Sacaba y Quillacollo, ahora se ha afectado también en el municipio de Tiquipaya y Cliza. Los focos reportados que teníamos anteriormente eran tres, dos en el municipio de Sacaba y uno en el municipio de Quillacollo”, indicó.

Explicó que, ante la presencia de la enfermedad, el Senasag realizó los trabajos de rastrillaje a 85 predios, recibió un total de ocho notificaciones de sospecha y tiene previsto el sacrificio de un total de 160.395 aves infectadas.En el trabajo de rastrillaje se desplazaron 24 brigadas movilizando a 105 médicos veterinarios.

Sin embargo, hay factores de riesgo en la crianza de aves de traspatio (crianza familiar) por la falta de bioseguridad y el comercio ilegal que hacen que se vaya diseminando la enfermedad a otras zonas.

Ante ello, a quienes tiene aves de traspatio (que están al aire libre en el patio), recomendó que eviten el contacto con las aves silvestres, con medidas de bioseguridad, además corrales con techo y mallas.

El Senasag trabaja en los mecanismos correspondientes para que la enfermedad no se siga propagando a otras viviendas y granjas. No obstante, pidió a los agricultores que ante la primera sospecha de infección notificar en el menor tiempo posible.

Ente la emergencia de la influenza aviar, el Senasag y avicultores de diferentes puntos del país se reunieron para tomar acciones inmediatas contra la enfermedad, que afecta a las aves, en su mayor parte de corral.

El sábado pasado, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) confirmó la presencia de influenza aviar en el departamento de Cochabamba, por lo que se activó un plan de emergencia sanitaria para contener la enfermedad de manera inmediata.

La influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
  • #OPS
  • #Senasag
  • #Gripe aviar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Zelenski invita a Xi a visitar Ucrania
    • 3
      Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
    • 4
      Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 2
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 3
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 4
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro
    • 5
      CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales

Noticias Relacionadas
Senasag ejecuta plan de contingencia para controlar y erradicar la gripe aviar en Bolivia
Senasag ejecuta plan de contingencia para controlar y erradicar la gripe aviar en Bolivia
Senasag ejecuta plan de contingencia para controlar y erradicar la gripe aviar en Bolivia
  • Nacional
  • 02/02/2023
Sedag arranca fumigación contra la gripe aviar
Sedag arranca fumigación contra la gripe aviar
Sedag arranca fumigación contra la gripe aviar
  • Ecos de Tarija
  • 18/03/2023
Cochabamba: 230.000 aves mueren por gripe aviar
Cochabamba: 230.000 aves mueren por gripe aviar
Cochabamba: 230.000 aves mueren por gripe aviar
  • Nacional
  • 02/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS