• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno ratifica vigencia de la malla curricular y considera ‘político’ el rechazo

El Ministro de Educación sostuvo que la malla curricular se trabajó desde 2021 con la participación de 75 instituciones. Acusó al Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) por generar rechazo

Nacional
  • ERBOL
  • 25/01/2023 16:38
Gobierno ratifica vigencia de la malla curricular y considera ‘político’ el rechazo
Ministro de Educación, Édgar Pary

El ministro de Educación, Édgar Pary, reafirmó la vigencia de la nueva malla curricular, que caracteriza a los hechos de 2019 como “ruptura constitucional”, y descalificó las críticas bajo el argumento de que son políticas.

El Ministro sostuvo que la malla curricular se trabajó desde 2021 con la participación de 75 instituciones. Acusó al Comité Nacional de Defensa de la Demacracia (Conade) por generar un rechazo político.    

“No hay un rechazo (a la malla curricular). Ese rechazo nace desde un punto de vista político cuando actualmente Conade lo toma como un problema”, manifestó.

La polémica surge porque el mala curricular incluye en sus contenidos para Sexto de Secundaria la “ruptura constitucional de 2019”. La representación del Magisterio consideró  que el Gobierno busca un “adoctrinamiento”, mientras que activistas advirtieron que mediante la educación las autoridades pretenden instalar la narrativa de que hubo un “golpe de Estado” en 2019.

El ministro Pary insistió en que las críticas son de carácter político. Enfatizó que la currícula se elaboró junto padres de familia, organizaciones sociales, además de maestros.

Informó que se ha reunido con los magisterios y éstos acusan al Ministerio de actuar de forma unilateral, sin embargo, indicó que no se puede borrar un contenido de la currícula cuando la misma se trabajó con más de 23 propuestas y 75 instituciones. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Año escolar
  • #Ministerio de Educación
  • #Malla curricular
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 2
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 3
      Sugieren inventariar las fuentes de agua para afrontar la sequía
    • 4
      Los viticultores apuestan por unificar la producción nacional
    • 5
      Torres: Reducción de la deuda permitió estabilizar la Alcaldía
    • 1
      Murió Lisa Loring, la primera Merlina de la historia
    • 2
      Lee las 5 imprescindibles de este lunes
    • 3
      Palmaflor aplasta a Always Ready en partido amistoso
    • 4
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 5
      Ecuador a una semana de ir a las urnas

Noticias Relacionadas
Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
  • Nacional
  • 29/01/2023
Sube la tensión entre el Gobierno y los maestros por la nueva currícula
Sube la tensión entre el Gobierno y los maestros por la nueva currícula
Sube la tensión entre el Gobierno y los maestros por la nueva currícula
  • Ecos de Tarija
  • 14/01/2023
Magisterio califica de "demagógica" la nueva malla curricular y Gobierno dice que es pedagógico
Magisterio califica de "demagógica" la nueva malla curricular y Gobierno dice que es pedagógico
Magisterio califica de "demagógica" la nueva malla curricular y Gobierno dice que es pedagógico
  • Nacional
  • 23/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS