Crónica política de la jornada
Arce homenajea al Mallku y Evo pide “unidad”
La crisis interna del MAS sigue intensa, sin embargo, Morales aun no se anima a convocar el Congreso que zanje la discusión



Todo lo que sucede estos días en política es ilusionismo y estrategia. Todo se mira con lupa. El Movimiento Al Socialismo vuelve a rendir examen el domingo con las movilizaciones en Defensa del Estado Plurinacional convocadas. La oposición lo hará el 25 de enero en el cabildo nacional donde estarán los cívicos, pero no los partidos, que de momento se ponen de perfil en esto. Por partes.
En el MAS resulta cada vez más difícil interpretar a qué se refieren cuando hablan de “unidad”, pues cada uno lo acompaña de sus mensajes subliminales que, probablemente, ni las bases entienden.
Ayer jugó Luis Arce, que recordó en sus redes los dos años del fallecimiento de Felipe Quispe “El Mallku” de una forma “especial”: “Su lucidez revolucionaria y lucha inquebrantable por la dignidad y derechos de nuestros pueblos, fue fundamental para recuperar la democracia”.
Como todos saben lo que significó el Mallku para el gobierno de Evo Morales y Álvaro García Linera, las palabras de Arce se vuelven más agudas críticas, pues pone en valor no solo que se quedara a luchar para recuperar la democracia, sino que pone en valor que antepusiera la unidad en tiempos de absoluta zozobra, muy diferentes a los actuales, que sin embargo se están convirtiendo en una pelea permanente y continua.
Mientras, Morales también habló de unidad mientras mira con cierta envidia cómo se ha levantado todo el estrato popular rural y también limeño para enfrentarse a un gobierno que derrocó a Pedro Castillo pidiendo asamblea constituyente. “Mi pedido a hermanas y hermanos militantes del MAS-IPSP: Defender la unidad del MAS-IPSP ante cualquier amenaza o arremetida pasajera. La derecha interna trata de confundirnos para dividirnos y después destruirnos. Actúan impulsados por la ambición y la traición”. Curiosa afirmación a las pocas horas de que uno de sus más firmes partidarios pidiera evaluar la expulsión ni más ni menos que del presidente Luis Arce.
Es evidente que el partido no se tranquilizará hasta que el Congreso abierto a la militancia defina a quien quiere de jefe. El hecho de que Morales no haya convocado todavía evidencia que tiene sus dudas sobre el apoyo real que puede recibir. Lo que está claro es que no tiene asegurados los votos.
El MAS está confiado en que ha vuelto a funcionar la estrategia con Camacho y su detención en días feriados y con el Carnaval de fondo. Según sus cuentas, no tardará en ser una secuela de lo sucedido con Áñez, sin embargo, otras fuentes advierten que el cabildo del 25 puede marcar una hoja de ruta diferente y más cohesionada. Al tiempo.