• 04 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Prevé invertir Bs 48,5 millones

Gobierno busca reducir uso del mercurio en la minería

Cruz manifestó su confianza que con la ejecución de los proyectos se avance “de manera significativa a mitigar los impactos ambientales fundamentalmente en actividades mineras que utilizan el mercurio”

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 18/01/2023 00:00
Gobierno busca reducir uso del mercurio en la minería
Presentación de dos proyectos

Con una inversión de más de Bs 48,5 millones, el Gobierno nacional pondrá en marcha dos proyectos que apuntan a reducir el uso del mercurio en la minería artesanal y en pequeña escala del oro, anunció este martes el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz.

“Realizamos acciones urgentes que nos comprometen a lograr el Plan de Acción que dará el margen para tomar las acciones correspondientes para evitar que la explotación de este recurso afecte las condiciones de vida de las comunidades bolivianas fundamentalmente en las áreas donde se realiza actividad minera”, dijo el ministro en la presentación de los dos proyectos en un acto público.

En el acto, que se llevó a cabo en un céntrico hotel de la sede de gobierno, participaron también representantes de la oficina de las Naciones Unidas para el Desarrollo Integral.

Según el ministro, los proyectos denominados Plan de Acción Nacional y PlanetGOLD Bolivia tienen el propósito de conectar a las comunidades mineras con tecnologías libres de mercurio y a mercados formales y apoyar a la actividad de oro artesanal y de pequeña escala en la adopción de prácticas de minerías más limpias y eficientes.

“El Gobierno nacional está comprometido en buscar el bienestar y la salud de nuestra población y por eso tenemos que seguir trabajando de manera coordinada con diferentes instituciones que tienen que ver con actividades fundamentalmente en este rubro de la actividad minera”.

La autoridad de Estado manifestó su confianza que con la ejecución de los proyectos se avance “de manera significativa a mitigar los impactos ambientales fundamentalmente en actividades mineras que utilizan el mercurio”.

Según datos oficiales, el primer proyecto Plan de Acción Nacional (PAN) demandará una inversión de Bs 3.430.000 y será ejecutado en dos años por los ministerios de Medio Ambiente y Agua, de Minería y Metalurgia y de Salud y Deportes.

Además, contará con el apoyo de la agencia implementadora Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi).

El segundo proyecto es PlanetGOLD Bolivia que brindará capacitación técnica al sector de la minería artesanal y en pequeña escala del oro en los próximos cinco años.

PlanetGOLD Bolivia impulsará acciones claves para reducir de manera paulatina el uso del mercurio, el acceso a financiamiento y la aplicación de mejores prácticas técnicas y tecnológicas. Este proyecto representará una inversión de Bs 45.162.819.

El Gobierno prevé que estos proyectos ayudarán a salir adelante sin comprometer a la ciudadanía.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mercurio
  • #Gobierno
  • #Minería
  • #Inversión
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
    • 2
      Sentencian a estafadores por vender una casa hipotecada
    • 3
      Entidad de DDHH pide recaptura de empresario cruceño arrestado por violación y liberado por un fiscal
    • 4
      Crece opción de retiro presidencial en Perú
    • 5
      Vías Bolivia y la Gobernación discrepan sobre desembolsos para Tarija
    • 1
      Chile: muertos por incendios llegan a 22 y heridos suman 554
    • 2
      Siete haitianos mueren varados en la frontera de Perú y Bolivia
    • 3
      Ley del Oro: MAS asegura que incrementará las reservas y CC observa desesperación de dinero
    • 4
      Inundación y destrozos en norte de La Paz por desborde de río Tipuani
    • 5
      Ministro rechaza amenazas de movilizaciones por dirigentes del magisterio

Noticias Relacionadas
Lanzan el nuevo bono “BCB Remesa”
Lanzan el nuevo bono “BCB Remesa”
Lanzan el nuevo bono “BCB Remesa”
  • Nacional
  • 28/01/2023
Diputado sugiere que Planta de Cítricos de Bermejo pase al Gobierno
Diputado sugiere que Planta de Cítricos de Bermejo pase al Gobierno
Diputado sugiere que Planta de Cítricos de Bermejo pase al Gobierno
  • Ecos de Tarija
  • 11/01/2023
Dirigente reclama al Gobierno porque no ha resuelto el bajo precio de la coca
Dirigente reclama al Gobierno porque no ha resuelto el bajo precio de la coca
Dirigente reclama al Gobierno porque no ha resuelto el bajo precio de la coca
  • Nacional
  • 23/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS