Es solo el principio, indican
La UE anuncia una inversión millonaria en IA



La Comisión Europea ha presentado este martes la iniciativa InvestIA, que tiene como fin movilizar 200.000 millones de euros para invertir en inteligencia artificial (IA), así como un fondo específico de 20.000 millones para gigafábricas de IA.
"La IA mejorará nuestra atención sanitaria, estimulará nuestra investigación e innovación y aumentará nuestra competitividad. Queremos que la IA sea una fuerza positiva y de crecimiento. Lo estamos haciendo a través de nuestro propio enfoque europeo, basado en la apertura, la cooperación y un talento excelente", dijo la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, durante la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial que arrancó este lunes en París.
Invest IA se trata de una asociación público-privada "única" que permitirá a científicos y empresas "desarrollar los modelos más avanzados de gran tamaño necesarios para hacer de Europa un continente de IA", explicó Von der Leyen, agregando que los Estados miembros movilizaran junto a sus socios "un capital sin precedentes" para las gigafábricas europeas de IA.
El fondo InvestAI de la UE financiará cuatro en toda la región, que se especializarán en la formación de los modelos de IA más complejos y de gran tamaño. Además, estas gigafábricas dispondrán de alrededor de 100.000 chips de IA de última generación, alrededor de cuatro veces más que las fábricas de IA que se establecen en este momento.
Según expertos, el anuncio llega en un momento en el que la IA está transformando rápidamente la economía global y se hace más evidente la distancia que separa a Europa de los gigantes tecnológicos de China y EE.UU. en la carrera mundial por la IA. Sin embargo, para Von der Leyen, la carrera por el liderazgo en IA "está lejos de terminar".