• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Informe de Defensa Civil

Tres departamentos en alerta roja por lluvias

Cinco están en alerta naranja

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 17/01/2023 00:00
Tres departamentos en alerta roja por lluvias
Crecida de ríos

Tres departamentos se encuentran en alerta roja y cinco en alerta naranja debido a las lluvias intensas y crecidas de ríos en el territorio nacional, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

“Hemos comenzado un periodo ya caracterizado por lluvias, Senamhi ha emitido alerta roja en algunas regiones de los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba, para esta semana el departamento de Pando también ingresa en alerta roja”, explicó Calvimontes a la Red Uno.

Señaló que los ríos Grande, Chimoré, Ivirgarzama, Sajta, Orthon e Ichilo llegaron a sus niveles máximos de gua y a partir de ahora cualquier lluvia ocasionará problemas en las comunidades y municipios cercanos.

Calvimontes explicó que se evalúa el impacto de las intensas lluvias que se registraron los pasados días, particularmente en el oriente del país, sin embargo, la mayor afectación se registra en la producción agrícola y daños a la infraestructura carretera.

“En el departamento de Santa Cruz, en el municipio de San Julián y Cuatro Cañadas se ha afectado casi 3.000 hectáreas de producción, fundamentalmente de soya”, adelantó.

En Cochabamba, se perjudicó a la producción de banana, pero el daño más fuerte fue a la infraestructura carretera.

“Un puente fue afectado de consideración en Cochabamba”, dijo.

Recordó que el Viceministerio se encuentra en apronte ante cualquier emergencia por las lluvias.

Asimismo, el viceministro de Defensa Civil, lamentó que aún hay municipios donde no se registran lluvias.

Es el caso del Chaco boliviano que abarca el territorio de los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija, y el altiplano de La Paz, Potosí y Oruro, además, de un sector de la Chiquitanía cruceña.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Defensa Civil
  • #Lluvias
  • #Alerta roja
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Otro boliviano cae en Paraguay en una avioneta con droga
    • 2
      Las hormigas pueden detectar el olor del cáncer en la orina
    • 3
      Un buceador es decapitado en el primer ataque mortal de tiburón registrado en 2023 en México
    • 4
      Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
    • 5
      Gripe aviar: El Senasag pide a los avícolas notificar la muerte inusual de aves

Noticias Relacionadas
Gobierno no descarta “bombardear las nubes” para que llueva
Gobierno no descarta “bombardear las nubes” para que llueva
Gobierno no descarta “bombardear las nubes” para que llueva
  • Nacional
  • 17/01/2023
Senamhi emite alerta por crecidas de los ríos Mamoré, Beni e Ichilo
Senamhi emite alerta por crecidas de los ríos Mamoré, Beni e Ichilo
Senamhi emite alerta por crecidas de los ríos Mamoré, Beni e Ichilo
  • Nacional
  • 03/01/2023
Isiri-La Central en riesgo por las lluvias y falta de mantenimiento
Isiri-La Central en riesgo por las lluvias y falta de mantenimiento
Isiri-La Central en riesgo por las lluvias y falta de mantenimiento
  • Ecos de Tarija
  • 20/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS