• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Supuesto odio a sectores populares

Vocero critica el carácter de Arias: Cuando habla de orcos pareciera que no se mira en el espejo

Nacional
  • ERBOL
  • 15/01/2023 09:36
Vocero critica el carácter de Arias: Cuando habla de orcos pareciera que no se mira en el espejo
Vocero presidencial, Jorge Richter

El vocero presidencial Jorge Richter criticó este sábado el carácter de odio de Iván Arias hacia las organizaciones sociales y dijo que cuando la autoridad edil habla y califica de “orcos violentos” a los sectores populares, “pareciera que el alcalde de La Paz en algún momento de su vida diaria no se mira en el espejo”.

 

Richter formuló esos criterios a propósito de una lectura sobre el accionar de la clase política, entre ellos Iván Arias, que cerró filas para defender al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho -actualmente detenido en la cárcel de Chonchocoro- y luego acusar al presidente Luis Arce de haber instalado un régimen dictatorial.

En su programa de análisis de coyuntura política que se difunde en Radio Kawsachun Coca, dijo que Arias muy suelto de cuerpo “llama bestias a los sectores populares sin tomar en cuenta que los orcos son la presentación deformada de algunos miembros de una sociedad”.

Hizo votos para que el alcalde de La Paz “se mire algún momento en el espejo”, no para ver el aspecto físico sobre el cual, él como vocero no dice nada, sino para que reflexione y mire la imagen que se está reflejando en ese espejo.

Cree que Arias “tiene destruido el espíritu porque el odio se ha apoderado de él y lo único que puede y sabe hacer es adjetivar e insultar a los sectores sociales y populares, porque no quiere comprender las identidades culturales y porque entusiasmadamente ahora se suma a los insultos hacia los sectores vulnerables de la sociedad”.

Indicó que estos sectores urbanos hegemónicos históricamente han marginado y han obligado a que sectores populares tengan que vivir resignados porque su color de piel, porque sus apellidos, porque los lugares de donde vienen, no son merecedores de tener una ciudadanía que los acredite también como dueños de su patria.

Observa que la oposición política todos los días en los medios de comunicación se llena de estar luchando contra un gobierno autoritario, dictatorial y que ellos están luchando por recuperar la democracia y la libertad.

Richter sostuvo que la democracia de Camacho, Jeanine Añez, Carlos Mesa, Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina, de la cúpula dirigencial de la Iglesia y de la corporación mediática, “fue una democracia de muerte y de masacre, una democracia de libertades recortadas, una democracia donde por las noches tenía a fuerzas policiales y militares que megáfono en mano pedían a la gente entrar a sus casas igual que en la dictadura de García Meza”.

Aseguró que esa democracia instalada por la oposición fue una democracia de salvoconductos y ahora los opositores intentan que la ciudadanía la retorne como si fuera algo verdaderamente real y posible.  

El vocero manifestó que hoy en día no existe salvoconductos que se otorga a la persona que se siente perseguida y está a punto de perder su libertad, debido a que se ha instalado un gobierno de facto y tiene que recurrir a una instancia diplomática para mínimamente preservar su vida, su libertad y sus derechos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Jorge Richter
  • #gobierno
  • #ivan arias
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Otro boliviano cae en Paraguay en una avioneta con droga
    • 2
      Las hormigas pueden detectar el olor del cáncer en la orina
    • 3
      Un buceador es decapitado en el primer ataque mortal de tiburón registrado en 2023 en México
    • 4
      Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
    • 5
      Gripe aviar: El Senasag pide a los avícolas notificar la muerte inusual de aves

Noticias Relacionadas
Tras críticas de Morales a Arce, Richter afirma que no son las redes sociales las que van a guiar el accionar de un gobierno
Tras críticas de Morales a Arce, Richter afirma que no son las redes sociales las que van a guiar el accionar de un gobierno
Tras críticas de Morales a Arce, Richter afirma que no son las redes sociales las que van a guiar el accionar de un gobierno
  • Nacional
  • 03/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS