• 03 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Educación

Ministro asegura que más de 100 mil maestros se capacitan en la nueva malla curricular

La autoridad ponderó el compromiso con la educación que tienen los más de 100.000 maestros y maestras de base que participan en los talleres y cursos especializados de actualización curricular que lleva adelante el Ministerio de Educación

Nacional
  • El País / Agencias
  • 13/01/2023 17:29
Ministro asegura que más de 100 mil maestros se capacitan en la nueva malla curricular
El ministro de Educación, Edgar Pary

El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, ponderó el compromiso de los maestros y maestras de base que participan en los talleres y cursos especializados de actualización curricular que lleva adelante el Ministerio de Educación con la participación de más de 100.000 profesoras y profesores del Sistema Educativo Plurinacional. 

“Los colegas maestros comprometidos con la educación están en constante actualización. Mientras las confederaciones están en marchas de protesta, nuestros colegas de base están buscando capacitación, prueba de ello es que más de 100.000 maestras y maestros son parte de los talleres de socialización del currículo educativo actualizado”, remarcó Pary, durante una conferencia de prensa brindada hoy en el departamento de Tarija.

En la oportunidad, la autoridad ministerial dio a conocer que las dos confederaciones del magisterio, tanto urbano como rural, fueron invitados a ser parte del proceso de actualización del currículo educativo, y que incluso, este proceso fue iniciado a solicitud de ellos y de los padres y madres de familia, durante el 6to Encuentro Pedagógico desarrollado en diciembre de 2021.

“Acá tenemos varias cartas de invitación, incluso nos responden enviándonos nóminas de participantes para los eventos de actualización curricular. Este trabajo no se hizo de manera independiente, entonces la no presencia de las confederaciones ya es una responsabilidad de las dos confederaciones”, remarcó la autoridad, a tiempo de informar que, del mismo modo, se invitó a ambas dirigencias a la "Reunión de autoridades educativas 2023", que se desarrolló entre ayer y hoy en la ciudad de La Paz.

En esa línea, el ministro subrayó que la actualización curricular es la respuesta a una demanda de la comunidad educativa, misma que se visibiliza en la gran cantidad de participantes de la 11va Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana, que este año logró la inscripción de más de medio millón de estudiantes en las áreas de: Matemática, Física, Química, Biología, Geografía, Astronomía-Astrofísica, Informática, Robótica y Feria Científica.

“Los maestros y maestras que apoyan a nuestros estudiantes que participan en la Olimpiada Científica no son colegas de la NASA; es decir, quienes ya vienen promoviendo la enseñanza de la robótica en las unidades educativas desde hace años, son nuestros mismos colegas”, sostuvo la autoridad.

Finalmente, el titular de la cartera de Educción, alentó a sus colegas a seguir capacitándose para promover la calidad educativa en Bolivia. “No tenemos que tener miedo a los cambios. Si estamos planteando una currícula que responde a nuevas expectativas es porque Bolivia necesita mejorar su educación”, manifestó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Educación
  • #Capacitación
  • #Ministro Pary
  • #Maestros
  • #Malla curricular
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva sentencia contra Gonzalo Zeballos por caso estafa del condominio Da Vinci en Tarija
    • 2
      Tarija: Taxistas impidieron robo a una casa con dos niños
    • 3
      Hernán Huaita es buscado por su familia en Tarija
    • 4
      Tarija: Médicos piden auditoría sobre supuesta negligencia
    • 5
      Una joven confiesa el homicidio de su pareja y alega que lo hizo en defensa propia
    • 1
      Bus de la Anapol engancha cableado y derriba postes en una calle paceña
    • 2
      La fuerza antidrogas fue emboscada en el Chapare en operativo donde se secuestró 257 kilos de droga
    • 3
      ‘No es tolerable’: Ministra de Culturas responde a congresista peruano que tildó de ‘mantel de chifa’ a la wiphala
    • 4
      Novillo dice que radares no están operando pese a que en diciembre los entregó "funcionando"
    • 5
      Invertir en agua generaría millones de empleos en América Latina

Noticias Relacionadas
El 80% de maestros se capacitan en nueva malla curricular
El 80% de maestros se capacitan en nueva malla curricular
El 80% de maestros se capacitan en nueva malla curricular
  • Nacional
  • 21/01/2023
En Salud y Educación se crearon 7.840 nuevos ítems
En Salud y Educación se crearon 7.840 nuevos ítems
En Salud y Educación se crearon 7.840 nuevos ítems
  • Nacional
  • 02/02/2023
Inician las clases sin zanjar el lío por la nueva malla curricular
Inician las clases sin zanjar el lío por la nueva malla curricular
Inician las clases sin zanjar el lío por la nueva malla curricular
  • Ecos de Tarija
  • 01/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS