• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Choquehuanca admite que toneladas de coca se transporta ilegalmente a la Argentina

Los jefes de Estado celebraron hoy en la plaza Murillo de La Paz el Día Nacional del Acullico de coca. Anunciaron que buscarán la desclasificación de la lista de estupefacientes de la Convención de 1961

Nacional
  • ANF
  • 11/01/2023 18:10
Choquehuanca admite que toneladas de coca se transporta ilegalmente a la Argentina
Hoy se conmemora el Día del Acullico

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, reveló este miércoles que al norte de Argentina se transporta de forma ilegal toneladas de la hoja de coca, debido a que está en la clasificación de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes.

“No sólo es industrializar (…), necesitamos comercializar. Hoy en día al norte argentino va toneladas de hoja de coca, pero ilegalmente ¿por qué? porque está prohibido en la lista uno de la Convención”, declaró Choquehuanca en el Día Nacional del Acullico.

La segunda autoridad del Estado informó que una de las tareas del Gobierno nacional será buscar la desclasificación de la lista de estupefacientes de la convención de 1961 porque considera que el mundo debe conocer los beneficios que tiene la hoja milenaria.

Argumentó que diferentes organismos internacionales se dieron a la tarea de estudiar la sagrada hoja de coca y es en ese sentido que pidió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) dar a conocer al pueblo los resultados de esos estudios.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Día del Acullico
  • #Coca Ilegal
  • #Argentina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 4
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 2
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 3
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 4
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 5
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos

Noticias Relacionadas
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
  • Internacional
  • 22/01/2023
Investigador del Conicet sobre la sequía y los ríos: “no hemos visto lo peor”
Investigador del Conicet sobre la sequía y los ríos: “no hemos visto lo peor”
Investigador del Conicet sobre la sequía y los ríos: “no hemos visto lo peor”
  • Internacional
  • 21/01/2023
Argentina anuncia sorpresiva recompra de deuda externa
Argentina anuncia sorpresiva recompra de deuda externa
Argentina anuncia sorpresiva recompra de deuda externa
  • Internacional
  • 19/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS