• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia cerró el 2022 con 94 feminicidios; La Paz es el departamento con más casos

Nacional
  • Erbol
  • 01/01/2023 13:48
Bolivia cerró el 2022 con 94 feminicidios; La Paz es el departamento con más casos
Foto ilustrativa.

La Fiscalía informó que durante el 2022 se registraron 94 casos de Feminicidio, una cifra que es menor a las reportadas en los últimos años.

En el 2020 se tuvo 113 casos de Feminicidio y el 2021 se produjeron 108, de acuerdo en el reporte.

La mayor incidencia de Feminicidios en 2022 se registró en el departamento de La Paz con 37 casos, seguido de Santa Cruz con 22, Cochabamba 12, Potosí 8, Tarija 7, Beni 3, Oruro 3, Chuquisaca 2, destacándose que en Pando no reportó ningún caso. 

“La Fiscalía realiza la persecución penal a cada uno de los casos, de los cuáles 24 tienen sentencia, 41 están en etapa preparatoria, 10 en preliminar, 15 con acusación formal y 3 con extinción por muerte del autor. Del total de casos, el 88,29% se encuentran con los responsables del hecho identificados cumpliendo detención preventiva, aguardando la audiencia de juicio oral y en otros con sentencia condenatoria”, dijo el fiscal general Juan Lanchipa.

Según el registro del Ministerio Público, a nivel nacional, existen 132 hijos de víctimas que quedaron en la orfandad, siendo el mayor número 42 en el departamento de Santa Cruz, 29 en La Paz, 22 en Cochabamba, 17 en Potosí, 8 en Oruro, 8 en Beni, 5 en Tarija  y 1 en Chuquisaca.

CAUSAS DE MUERTE

La mayor causa de muerte de las víctimas de Feminicidio fue por asfixia con 41 casos, seguido de golpe o traumatismo con 26, con arma blanca 22, arma de fuego 1, intoxicación por sustancia 1 y por otras causas 3, que hacen un total de 94 casos. 

RELACIÓN DE LA VÍCTIMA CON EL FEMINICIDA

La relación de la víctima con el Feminicida, establece que en su mayoría fueron los convivientes quienes les quitaron la vida a 28 mujeres, el enamorado a 22, sin ningún tipo de relación 13, sin determinar el tipo de relación 9, por el esposo 8, los exconvivientes 6, exenamorado 5, sobrina 1, exesposo 1 y padrastro 1.

EDAD DE LAS VÍCTIMAS

Del total de las víctimas, 31 mujeres tenían entre 21 a 30 años de edad, 28 estaban entre los 31 a 40 años, 16 tenían entre 13 a 20 años, 9 mujeres tenían entre 41 a 50 años, 5 víctimas entre 51 a 60 años y 5 de 61 años a más.  

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Feminicidios
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Feminicidios Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Otro boliviano cae en Paraguay en una avioneta con droga
    • 2
      Las hormigas pueden detectar el olor del cáncer en la orina
    • 3
      Un buceador es decapitado en el primer ataque mortal de tiburón registrado en 2023 en México
    • 4
      Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
    • 5
      Gripe aviar: El Senasag pide a los avícolas notificar la muerte inusual de aves

Noticias Relacionadas
Cuestionan que la Justicia libere a presunto feminicida en Tarija
Cuestionan que la Justicia libere a presunto feminicida en Tarija
Cuestionan que la Justicia libere a presunto feminicida en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 04/01/2023
La Fiscalía confirma que Camacho fue aprehendido por el caso “Golpe de Estado I”
La Fiscalía confirma que Camacho fue aprehendido por el caso “Golpe de Estado I”
La Fiscalía confirma que Camacho fue aprehendido por el caso “Golpe de Estado I”
  • Nacional
  • 28/12/2022
Reportan 94 feminicidios en lo que va de 2022
Reportan 94 feminicidios en lo que va de 2022
Reportan 94 feminicidios en lo que va de 2022
  • Nacional
  • 28/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS