• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Tráfico de tierras

Cada mes se registran 26 denuncias por avasallamiento

Este viernes, presentaron a 20 personas aprehendidas en Santa Cruz

Nacional
  • Santa Cruz / ABI
  • 24/12/2022 01:22
Cada mes se registran 26 denuncias por avasallamiento
Imagen de referencia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este viernes que las denuncias por avasallamiento o tráfico de tierras –en comparación con gestiones anteriores– se redujeron “drásticamente” y que en la actual gestión se contabiliza unas 26 denuncias al mes, aproximadamente.

“Queremos hacer notar que en la presente gestión se han ido reduciendo drásticamente las denuncias de avasallamientos y tráfico de tierras (…) en la gestión 2022, existe un total de 230 denuncias de avasallamientos y tráfico de tierras, tenemos un promedio mensual de 26 denuncias en todo el territorio nacional”, informó el titular de Gobierno.

Según la autoridad, en la gestión 2017 se reportaron 580 denuncias por avasallamientos y tráfico de tierras.

En tanto, en la gestión 2021 se registraron hasta 367 denuncias y en la actual gestión esta cantidad disminuyó a 230 procesos en todo el país.

A inicios de este mes, el viceministro de Tierras, Ramiro Guerrero, aseveró que el Gobierno nacional lucha de “manera frontal contra los avasallamientos” y que no se permitirá el avasallamiento de propiedades privadas o propiedades del Estado porque se hará cumplir la ley en el combate a ese delito.

Ante las denuncias de avasallamientos, el ministerio de Gobierno y otras instituciones de manera coordinada con la Policía iniciaron operativos de desalojo y recuperación de los previos presuntamente avasallados, tanto en Santa Cruz como en el departamento de Cochabamba.

Este viernes, presentaron a 20 personas aprehendidas en Santa Cruz, quienes fueron vinculadas a delitos de avasallamientos, entre otros, por lo que serán puestas ante la autoridad jurisdiccional para que se defina su situación procesal al ser encontrados en flagrancia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tráfico de tierras
  • #Denuncias
  • #Avasallamientos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 4
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 5
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 3
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo

Noticias Relacionadas
Crisis en el INRA: falta de fondos detiene el saneamiento de tierras
Crisis en el INRA: falta de fondos detiene el saneamiento de tierras
Crisis en el INRA: falta de fondos detiene el saneamiento de tierras
  • Ecos de Tarija
  • 30/03/2025
Reportan delitos sin denuncias en Uruguay
Reportan delitos sin denuncias en Uruguay
Reportan delitos sin denuncias en Uruguay
  • Internacional
  • 14/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS