• 01 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Magisterio califica de "demagógica" la nueva malla curricular y Gobierno dice que es pedagógico

La idea de la nueva malla curricular fue diseñada apenas Luis Arce asumió la Presidencia porque se debía superar las consecuencias pedagógicas de la clausura del año escolar por la pandemia del Covid-19 en 2020

Nacional
  • ANF
  • 23/12/2022 10:47
Magisterio califica de "demagógica" la nueva malla curricular y Gobierno dice que es pedagógico
Estudiantes en clases sipresenciales. Foto: Carlos López, Los Tiempos.

 El ejecutivo de la Federación de Magisterio Urbano de Chuquisaca, Efraín Villalpando, calificó a la nueva malla curricular 2023 de “demagógica” por la improvisación desde el Ministerio de Educación. Sin embargo, el coordinador del Instituto de Investigaciones Pedagógicas, Fernando Carrión, dijo que el nuevo plan es pedagógico porque fue coordinada con los profesores y juntas escolares.

“De manera muy irresponsable, el Ministerio de Educación intenta implementar una malla curricular que realmente no coincide con la realidad educativa en la que vivimos. Esta situación es puramente demagogia, irresponsable; porque para implementar materias o situaciones como las que están planteando se requiere infraestructura, presupuesto educativo, y también de una capacitación que se tiene que dar (a los profesores), no se puede dar materias a la ligera como para ir a improvisar”, protestó Villalpando.

En noviembre de este año, el Gobierno hizo conocer los primeros contenidos de la malla escolar que regirán el próximo año en todos los colegios. El 9 de diciembre publicó los contenidos para los tres niveles de enseñanza y adelantó que habrá un curso de actualización para los maestros en todo el país.

Fernando Carrión explicó que, en diciembre de 2020, cuando Luis Arce asumió la presidencia, lo primero que se hizo en el ámbito educativo fue convocar al sexto encuentro pedagógico que permitiera superar las consecuencias de la clausura del año escolar que había dispuesto el Gobierno interino de Jeanine Añez.

El coordinador del Instituto de Investigaciones Pedagógicas contó que la pregunta en ese momento fue: ¿cómo hacemos el próximo año para que tengamos clases? Entonces, ahí hubo la propuesta de realizar un ajuste al currículum y decidieron priorizar algunos contenidos del 2021.

“En noviembre de 2021 el magisterio sindicalizado juntamente con el Ministerio de Educación las confederaciones y las federaciones convocaron a miles de maestros que hicieron ajustes a los contenidos, ese ha sido el punto de partida con el cual hemos trabajado las propuestas de los maestros y maestras, no estamos hablando uno, sino estamos hablando de miles de maestros y de base, de aula y no es para nada improvisada la malla curricular”, argumentó el funcionario del ministerio de Educación.

Carrión aseguró que la malla curricular 2023 no aumentará la carga horaria para el maestro ni para el estudiante.

“Se está trabajando también con los textos de aprendizaje, recursos digitales para que ellos puedan implementar este currículo. El tema sindical siempre va a ser reivindicativo de lo salarial, de las horas, de las condiciones laborales, en este caso es un tema netamente pedagógico, netamente del trabajo de aula que no implica ningún aumento de carga”, justificó.

El dirigente de la Federación del Magisterio Urbano sostuvo que lo maestros tuvieron  dificultades en esta gestión porque salieron de la virtualidad a las clases presenciales y se les hizo bastante complicado, incluso culminar con sus contenidos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Magisterio
  • #Chuquisaca
  • #Ministerio de Educación
  • #Malla curricular
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Familiares de Soledad aseguran que autopsia revela negligencia médica
    • 2
      La Policía recaptura al brasileño que en su fuga mata a uno de sus custodios y hiere a otro
    • 3
      Investigan supuesta negligencia médica en un parto en Tarija
    • 4
      Este miércoles inician los controles por la Inspección Técnica Vehicular
    • 5
      Tarija: Investigan dos abusos y una violación a menores
    • 1
      "Renovadores" del MAS cuestionan jefatura "vitalicia" de Evo y van al TCP
    • 2
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 3
      Comunidad Ciudadana busca la inconstitucionalidad del DS que obliga a tramitar uso de vidrios oscuros
    • 4
      La ONU visitará la prisión de Guantánamo por primera vez
    • 5
      Clonan en China por primera vez "supervacas" lecheras usando transferencia nuclear de células

Noticias Relacionadas
Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
  • Nacional
  • 29/01/2023
Gobierno ratifica vigencia de la malla curricular y considera ‘político’ el rechazo
Gobierno ratifica vigencia de la malla curricular y considera ‘político’ el rechazo
Gobierno ratifica vigencia de la malla curricular y considera ‘político’ el rechazo
  • Nacional
  • 25/01/2023
Sube la tensión entre el Gobierno y los maestros por la nueva currícula
Sube la tensión entre el Gobierno y los maestros por la nueva currícula
Sube la tensión entre el Gobierno y los maestros por la nueva currícula
  • Ecos de Tarija
  • 14/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS