Aclaración del Ministerio de Economía
El PGE 2023 no confisca recursos de gobernaciones
Aclara que el plantear un pacto fiscal solo busca confundir a la población y no querer destinar y atender las necesidades y demandas de la población
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
El Ministerio de Economía aclaró este sábado que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 no confisca recursos de las gobernaciones y rechazó las versiones de un vocero de la Gobernación de Tarija de una supuesta retención en favor del Gobierno nacional.
En julio, esta cartera de Estado remitió una nota al Gobierno Autónomo Departamental (GAD) de Tarija comunicándole los techos presupuestarios para la gestión 2023, por Regalías, Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) e Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD) para que esta entidad distribuya los mismos, de acuerdo con sus competencias, a través de procesos de planificación participativa y control social.
“Por tanto, la afirmación del GAD de Tarija falta a la verdad pues, de acuerdo con la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, son las gobernaciones las que definen y aprueban sus Planes Operativos Anuales y Presupuestos Institucionales, a través de sus Asambleas Departamentales, y remiten los mismos al Ministerio de Economía para su agregación y consolidación al PGE”, refiere un reporte institucional.
Por otra parte, aclara que el plantear un pacto fiscal solo busca confundir a la población y no querer destinar y atender las necesidades y demandas de la población, en salud, educación, seguridad ciudadana, medio ambiente y de grupos vulnerables del departamento de Tarija, considerando que las mismas, de acuerdo a la Constitución Política del Estado, son competencias concurrentes entre el nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas.
En este contexto, es importante que las autoridades y representantes del departamento de Tarija, trabajen en coordinación con todos los niveles del Estado, con el fin de atender las necesidades de la población y garantizar el bienestar de la misma, y no así buscar réditos personales.
Cercar la ALP
Por otro lado, el diputado del MAS Rolando Enríquez Cuellar convocó a los sectores sociales a cercar la Asamblea Legislativa y chicotear a los diputados “evistas” para que aprueben el proyecto de ley del PGE 2023 el próximo martes en la Cámara de Diputados.