• 02 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Canciller dice estar predispuesto a ir al Legislativo a explicar el fallo sobre el Silala

El jueves de la semana pasada, la Corte Internacional de Justicia de La Haya emitió su veredicto estableciendo que Chile tiene derechos sobre el Silala como país aguas abajo de un caudal internacional

Nacional
  • ANF
  • 09/12/2022 11:10
Canciller dice estar predispuesto a ir al Legislativo a explicar el fallo sobre el Silala
Rogelio Mayta, canciller de Bolivia

El canciller Rogelio Mayta manifestó su predisposición para acudir a la Asamblea Legislativa a explicar el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el uso y estatus de las aguas del Silala donde Chile consiguió lo que buscaba.

Tras el fallo adverso para Bolivia, porque la Corte no estableció que el Silala es un manantial sino un río internacional, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Gustavo Aliaga informó que se solicitó una Petición de Informe Oral al canciller del Estado para que explique el presupuesto económico que se designó y la estrategia que se utilizó en la demanda que presentó Chile en contra de Bolivia.

“La Asamblea Legislativa tiene como parte de sus roles esa posibilidad. El proceso del Silala es un tema de alta sensibilidad para nuestro pueblo, ha tenido una forma de resolución. Nosotros hemos hecho varios comentarios y apuntes en su momento en una conferencia de prensa, pero estoy en plena disposición de concurrir para tener obviamente una explicación mucho más amplia. la que fuera necesaria. en la Asamblea Legislativa. Creo que eso sería un ejercicio absolutamente saludable y necesario”, aseguró el canciller.

El jueves de la semana pasada, la Corte Internacional de Justicia de La Haya emitió su veredicto estableciendo que Chile tiene derechos sobre el Silala como país aguas abajo de un caudal internacional.

La sentencia se constituyó en una nueva victoria chilena porque en una anterior oportunidad la justicia internacional le negó a Bolivia la posibilidad de sentar soberanía en sus antiguas extensiones con el mar del Pacífico.

“Hemos trabajado en 114 años diciendo que no era un río, dijimos que era un manantial (…). ¿Por qué, en el momento del juicio entre el 2018, el Gobierno modifica la contramemoria, en el punto y el corazón de la demanda, y reconoce que es un río internacional?”, cuestionó Aliaga.

Luego de dictarse el fallo sobre el Silala, el canciller ofreció una conferencia de prensa donde sostuvo que la sentencia es favorable a Bolivia porque se reconoció que el país tiene soberanía sobre unos canales de piedra y cemento, situación que, según expertos, se sobreentiende porque todo lo que está dentro de Bolivia le pertenece al país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fallo de La Haya
  • #Aguas del Silala
  • #Rogelio Mayta
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
    • 2
      Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
    • 3
      Marcelo Ostria irá a un nuevo juicio por feminicidio
    • 4
      Alcalde de Bermejo pagó a su familiar Bs 94.399 por una obra de adjudicación directa
    • 5
      Tres barrios de Tarija reciben sus planimetrías
    • 1
      Elecciones judiciales: El MAS prevé lanzar convocatoria en marzo
    • 2
      Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
    • 3
      Dan el último adiós al sargento asesinado por reo brasileño, la Policía le rinde homenaje
    • 4
      Solo Bermejo y La Guardia trabajan en la modalidad virtual, el resto del país pasan clases presenciales al 100%
    • 5
      Senasag ejecuta plan de contingencia para controlar y erradicar la gripe aviar en Bolivia

Noticias Relacionadas
Comcipo denuncia que Diremar siempre les ocultó información sobre el juicio del Silala
Comcipo denuncia que Diremar siempre les ocultó información sobre el juicio del Silala
Comcipo denuncia que Diremar siempre les ocultó información sobre el juicio del Silala
  • Nacional
  • 07/12/2022
Ministro Rogelio Mayta se reúne con el Papa Francisco para tratar temas de interés bilateral
Ministro Rogelio Mayta se reúne con el Papa Francisco para tratar temas de interés bilateral
Ministro Rogelio Mayta se reúne con el Papa Francisco para tratar temas de interés bilateral
  • Nacional
  • 30/01/2023
Mesa no descarta juicio a Evo por el Silala; exige develar cuándo se cambió a río
Mesa no descarta juicio a Evo por el Silala; exige develar cuándo se cambió a río
Mesa no descarta juicio a Evo por el Silala; exige develar cuándo se cambió a río
  • Nacional
  • 06/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS