Quispe presenta proyecto de ley a la Asamblea para que su padre sea declarado héroe nacional
El 29 de agosto, el gobernador presentó el proyecto de ley para que el “Mallku” sea declarado héroe departamental, la propuesta fue aceptada y aprobada en la Asamblea Departamental de La Paz



Luego que Felipe Quispe, el “Mallku”, fuera declarado como héroe departamental, ahora el gobernador de La Paz, Santos Quispe, presentó a la Asamblea Legislativa una propuesta para que su padre sea declarado héroe nacional por su trayectoria como político.
“Felipe Quispe ya es héroe departamental, hasta este punto hemos llegado, pero el sueño era llegar a nivel nacional. En el día de hoy estamos presentado para que nos recepcionen el proyecto de ley que estamos presentado a la Cámara de Diputados, luego va a pasar al Senado. Seguro lo van revisar y ahora tienen que tratar el proyecto y declararlo héroe nacional de toda Bolivia a Felipe Quispe”, informó el gobernador de La Paz hoy en conferencia de prensa.
El 29 de agosto, el gobernador presentó el proyecto de ley para que el “Mallku” sea declarado héroe departamental, la propuesta fue aceptada y aprobada en la Asamblea Departamental de La Paz. Ahora el proyecto de ley deberá ser evaluado en la Asamblea Legislativa.
El gobernador recordó la trayectoria que tuvo su papá en el ámbito de la política e indicó que gracias al “Mallku” el Movimiento Al Socialismo (MAS) volvió al Gobierno y Evo Morales llegó a ser presidente.
“Gracias a Felipe Quispe el partido del MAS ha vuelto, por eso se tuvo a Evo Morales como presidente, porque si no fuera por Felipe Quispe ni Evo estaría como presidente, porque Felipe hizo trayectoria histórica en nuestro país, hizo cambio en el sistema político. Los aymaras, los pueblos originarios, desde tiempo inmemoriales fueron discriminados”, argumentó la autoridad departamental.
El "Mallku" nació el 19 de agosto de 1942, en el cantón Ajllata Grande en el municipio de Achacachi. Se convirtió en un símbolo de la reivindicación aymara por su lucha a nivel político, pero falleció a los 78 años de edad, el 19 de enero de 2021.
Fundó el Ejército Guerrillero Túpac Katari y fue encarcelado acusado de hechos de terrorismo. Posteriormente, fue ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia.
Luego apostó por ingresar en política electoral llegando a ser diputado. También estudió Historia y llegó a ser docente de la Universidad Pública de El Alto.
Quispe volvió a la palestra política el 2020. Fue uno de los líderes de las movilizaciones contra el gobierno transitorio de Jeanine Añez y fue candidato la Gobernación de La Paz por la agrupación Jallalla; a poco de los comicios, falleció. Su hijo reemplazó la candidatura y finalmente fue electo por el voto póstumo