Es a nivel nacional
Educación difunde la lista de unidades educativas de alta demanda
Santa Cruz es el departamento con mayor cantidad de establecimientos de gran demanda, le sigue Cochabamba, La Paz, Potosí, Tarija, Beni, Chuquisaca, Oruro y Pando.



La Paz, 17 de noviembre (Unicom – Minedu).- El Ministerio de Educación difunde, a través de sus redes sociales, la lista de unidades educativas de alta demanda de Educación Inicial y del primer año de escolaridad de Educación Primaria y Educación Secundaria, para la gestión educativa 2023. Un total de 588 establecimientos son parte de este inventario, a nivel nacional.
Santa Cruz es el departamento con mayor cantidad de establecimientos en esta lista, con 184; le sigue Cochabamba con 125; luego La Paz con 82; Potosí con 68; Tarija con 38; Beni con 37; Chuquisaca con 23; Oruro con 18; y Pando con 13.
Los padres y madres de familia y/o tutores que deseen que sus hijos e hijas estén en alguno de estos centros educativos deben descargar y llenar el formulario de preinscripción, que se encuentra disponible en la plataforma virtual del Ministerio de Educación, en el siguiente enlace: https://ue-alta-demanda.minedu.gob.bo/.
La actividad es realizada en cumplimiento del Artículo 9 de la Resolución Ministerial 001/2022, “con el fin de brindar, a los padres y madres de familia, las condiciones adecuadas para el proceso de inscripción de sus hijos e hijas a unidades educativas de alta demanda”, indica el instructivo 124/2022.
De acuerdo con el cronograma oficial, este proceso se llevará a cabo hasta el viernes 02 de diciembre, fecha hasta la que los progenitores y/o tutores podrán hacer llegar el formulario de preinscripción de manera física hasta el establecimiento educativo de su interés. El sorteo de los cupos se realizará entre el 6 y 7 de diciembre.