• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Salud

"Ser fuertes en el proceso", el lema de los pacientes con cáncer que buscan ganarle a la muerte

Los enfermos piden que exista apoyo emocional en hospitales para contener la depresión que empeora el cuadro clínico de esta población

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 21/10/2022 15:21
"Ser fuertes en el proceso", el lema de los pacientes con cáncer que buscan ganarle a la muerte
Pacientes con cáncer en el Hospital de Clínicas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“Bien vives o te mueres, ya me has hecho gastar harta plata”, esa es la frase que más rechina por la cabeza de Celia de 40 años, una paciente con cáncer de mama. Hace pocos días su esposo y padre de sus dos hijas, enojado le increpó por los gastos económicos que provoca su enfermedad. Lloró y quiso morir más de una vez, pero uno de sus retoños de 8 años le imploró que siga siendo fuerte para verlo crecer, ella siente que cada día las fuerzas la abandonan.

Relata que a partir de 2018 su vida tomó otro rumbo pues ya la acechaba el cáncer. Al principio no quiso reconocer y se resistía a ir al médico pese a los dolores que le causaban las “bolitas” en una de sus glándulas mamarias. En 2020 ya no pudo aguantar el dolor y acudió a un hospital de la urbe alteña, ahí los médicos le confirmaron lo que tanto temía: “tienes cáncer, hay un tumor que está creciendo”. Esas fueron las palabras textuales que escuchó del profesional y fue en ese instante que vio pasar toda su vida en minutos y pensó en la muerte.

“Nunca he pensado que a mí me iba a dar cáncer. Al principio tenía como arvejitas, habitas. Lo dejé así, pero el 2020 ya había unas bolas más grandes y cada vez el dolor era más insoportable. Mi hija me decía ‘anda al hospital’ y fui a uno en El Alto, ahí me dijeron tienes cáncer, hay tumor. He sufrido mucho, voy a morir, voy a morir, así he regresado a mi casa, llorando, mi cara todo mojado estaba, pero al entrar a mi cuarto me he calmado”, dice.

Por falta de dinero, Celia y su familia acudieron al hospital de Clínicas en La Paz, pero tenía que dormir desde el viernes para sacar una ficha para ser atendida el martes. Su enfermedad cada día avanza y para contenerse debe hacer ocho sesiones de quimioterapia, de las cuales ya lleva seis y le falta otras de radioterapia para controlar la enfermedad.

En ese proceso del tratamiento Celia perdió sus dos frondosas trenzas que llegaban hasta la cintura e incluso relata que sus familiares y vecinas siempre elogiaban su hermosa cabellera, pero a la segunda sesión de quimioterapia todo su cabello comenzó a caer. Se encerró una semana en su cuarto, no quiso salir y lloraba al verse al espejo.

“La gente me decía ‘que buen cabello tienes’ y cuando he perdido una semana he llorado por mi pelo. Tengo vergüenza caminar en la calle, me miran y otros me dicen con lluchu, con sombrero nomás andás y a veces me pongo mi manta en mi cabeza para taparme y así voy al colegio a recoger a mi hijita menor. Ellos también han sufrido al verme triste, pero tengo que seguir nomás”, afirma con tristeza.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pacientes con cáncer
  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS