• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Lamentan irresponsabilidad de la oposición para no cuidar los 2/3

Nacional
  • Erbol
  • 25/09/2022 14:01
Lamentan irresponsabilidad de la oposición para no cuidar los 2/3
Elección del Defensor del Pueblo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Dos analistas lamentaron este domingo la irresponsabilidad de la oposición política a cargo de Comunidad Ciudadana de Carlos Mesa y de Creemos de Luis Fernando Camacho, por no haber cuidado los dos tercios en la Asamblea Legislativa permitiendo que el MAS elija al nuevo Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, sin mayor oposición.

El analista y abogado Luis Alberto Ruiz y la Coordinadora de la Alianza de Observación Ciudadana de la Democracia (OCD), Sandra Verduguez, evaluaron en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol, la ausencia de la oposición en la sesión del viernes, cuando el MAS cambió de manera sorpresiva la agenda y procedió a elegir al Defensor después de haber fracasado en cinco oportunidades por falta de dos tercios que el partido de gobierno no los tiene cuando la Asamblea está completa.

Ruiz sostuvo que el análisis ciudadano reprocha a los opositores porque no estuvieron a la altura de cuidar los dos tercios que la ciudadanía les dio.

En la sesión del viernes votaron 121 asambleístas, de los cuales 95 fueron a favor de Pedro Callisaya, se registraron 24 abstenciones. Del total de los miembros de la Asamblea (166 entre diputados y senadores), faltaron 45 votos; 2 eran del MAS y el resto de la oposición.

Dijo que la oposición fue muy ingenua en pensar que el MAS iba a respetar la agenda y frente al “autoaislamiento de la oposición”, el MAS en un juego político legítimo cambió la agenda que pudo ser evitado si la oposición estaba completa.

Sin embargo, más allá de aquel juego de ajedrez, advirtió que nace un Defensor del Pueblo con muchas dificultades que, en adelante, deberá demostrar que no es candidato del MAS, se encargue de salvar la institucionalidad y precautele los derechos de los sectores vulnerados.

Por su lado, Verduguez ratificó que como institución hicieron conocer varias observaciones sobre el proceso de calificación de los postulantes y advirtió que en adelante hay que tener mucho cuidado con la selección del Contralor y de los magistrados del Órgano Judicial.

Dijo que, si son evidentes los datos en sentido que la oposición ya sabía en horas de la mañana que el MAS iba a cambiar la agenda, la irresponsabilidad de los opositores es aún mayor porque su obligación era quedarse en sus puestos de trabajo.

“Esta es una muestra de una situación muy grave de desinstitucionalización de los partidos políticos. Creo que Comunidad Ciudadana y Creemos están debilitados de tal forma que no es posible que ni entre ellos tengan consensos. No están comprendiendo su rol en la Asamblea y son partidos políticos o agrupaciones muy débiles; falta más mística, más formación, y es la muestra de crisis que están viviendo estos partidos”, manifestó.

Indicó que, en el trabajo de la Asamblea, la oposición no ha mostrado capacidad de expresar la demanda ciudadana, de hacer propuestas nuevas y se conforma con asistir a las sesiones y ser reactivos ante la coyuntura.

Considera que la oposición “tiene que mejorar porque lo que hacen no es suficiente de ningún modo y no están cumpliendo, mucho más frente al oficialismo aplastante y tan autoritario que usa las reglas de forma abusiva y en el marco de una democracia iliberada que demanda una oposición de calidad”.

Al respecto, Ruiz cree que existen buenos parlamentarios y citó los casos de Rodrigo Paz y Luciana Campero de Tarija, Henry Montero y Luisa Nayar en Santa Cruz y Marcelo Pedraza en Sucre quienes se destacan por el trabajo de fiscalización.

Sin embargo, cree que, en el actual proceso de maduración política, la oposición debe de aprender de sus errores y no molestarse ante las observaciones porque sus errores costaron la elección del Defensor del Pueblo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ALPB
  • #Defensor del Pueblo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS