Son cuatro los departamentos más afectados
Incendios en Bolivia están por consumir el millón de hectáreas
Los incendios forestales provocaron que pobladores del oriente boliviano sufran afecciones oftalmológicas y respiratorias



Santa Cruz, Beni, Tarija y Chuquisaca son los cuatro departamentos del país que están siendo afectados por los incendios que están por consumir el millón de hectáreas en todo el territorio nacional.
“Este año, de enero a la fecha, casi 900.000 hectáreas se han quemado, comparados con los más de 5 millones de hectáreas del 2019 se ve una reducción significativa. Sin embargo, nuestra meta de esta gestión es evitar que la cifra afectada llegue a los 1.5 millones y para ello estamos redoblando los esfuerzos”, indicó esta semana el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Los incendios forestales provocaron que pobladores del oriente boliviano sufran afecciones oftalmológicas y respiratorias, principalmente en 16 municipios.
El departamento de Santa Cruz registra 15 incendios activos que afecta a las áreas protegidas de Sararenda, AMNI San Matías y Noel Kempff; además de los municipios Concepción, Roboré, Urubichá, San Matías, Camiri, San Ignacio de Velasco y San Rafael.
El país cuenta con menos de 1.000 efectivos de bomberos para combatir los incendios forestales en todo el territorio boliviano. Según el viceministro de Defensa Civil, el gobierno movilizó a 10.513 efectivos militares para colaborar en tareas de mitigación del fuego.
Uno de los focos que más preocupaba estaba en el parte Otuquis, pero fue controlado en los últimos días. Sin embargo, las llamas ahora amenazan a la Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucabaca, en plena Chiquitanía de Bolivia. El miércoles se reportó que el incendio había ingresado tres kilómetros dentro de la reserva.
“Si no logramos controlar los incendios en máximo diez días, vamos a tener un incendio de sexta generación en Roboré. No tenemos la capacidad económica ni logística, nos hacen falta vehículos. Nos quedamos sin una gota de agua y hemos tenido que empezar a salir por el pueblo a tocar puertas para conseguir agua. El fuego ingresó a la reserva de Tucabaca y vimos que por lo menos hay tres kilómetros afectados”, relató esta semana el presidente del Comité Cívico de Roboré, Rubén Darío Arias.
Focos de calor
Al menos 530 focos de calor están activos en Bolivia, informó el director nacional de Gestión y Desarrollo Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, Omar Tejerina.