• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Señala que buscan ampliar la frontera agrícola

Requena: Planta de Biodiesel apunta al extractivismo

Requena cuestionó la falta de información respecto a la Planta de Biodiesel-1 que se proyecta instalar en Santa Cruz. Sospecha que las licitaciones la hacen de forma directa y no bajo las normas establecidas

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 15/09/2022 00:00
Requena: Planta de Biodiesel apunta al extractivismo
Luis Arce y ejecutivos de YPFB en el lanzamiento del proyecto biodiésel
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Planta de Biodiesel-1 que se instalará en el departamento de Santa Cruz apunta a incentivar aún más el extractivismo en el país y a ampliar la frontera agrícola que desde ya es negativa para el medio ambiente, advirtió este miércoles la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Cecilia Requena.

La parlamentaria sostuvo que no se debería llamar Planta de Biodiesel, sino agrodiesel porque en el fondo son agrocombustibles, debido a que tienen base en cultivos como la soya y el sorgo y no en hidrocarburos. Acotó que ese tipo de combustibles demandan mucha superficie terrestre y compiten con la seguridad alimentaria.

“Nos están metiendo en un extractivismo agropecuario, en este caso, agrícola particularmente, para salir del extractivismo hidrocarburífero. (…) Incluso para alimentar ese extractivismo agrícola se necesita, por el momento y por varios años más, hidrocarburos, más hidrocarburos y más diésel”, advirtió Requena.

La parlamentaria acotó que otra de las cosas negativas del proyecto de la Planta de Biodiesel-1 es que ampliará más la frontera agrícola. “Justo cuando necesitamos proteger nuestros bosques, resulta que lo que se le ocurre al Gobierno es promover ampliar la frontera agrícola”, añadió.

El presidente del Estado, Luis Arce, ordenó el lunes la fabricación, en el extranjero, de equipos para la Planta de Biodiesel-1 con el objetivo de reducir la importación de ese combustible, ya que el país importa el 70% de diésel del total que demanda la población, principalmente agrícola y transporte.

“A partir de esta planta Bolivia va a empezar a producir diésel y vamos a dejar de importar”, sostuvo el mandatario en el acto realizado en la Refinería Guillermo Elder Bell en Santa Cruz. El costo de la primera de tres plantas será de $us 40 millones con una producción estimada de 1.500 barriles por día.

Requena aseguró que el proyecto no va por el camino correcto porque solamente ampliará la frontera agrícola o intensificará el uso de agroquímicos lo que significaría perder más terrenos boscosos y contaminación de aguas y suelo.

La senadora también indicó que el país debe ir hacía un camino de transición energética bajo una política agropecuaria que implique respetar el ecosistema, mucho más en estos tiempos donde lo único que evitará el calentamiento global será un medio ambiente conservado.

Al advertir sobre los efectos negativos de la Planta de Biodiesel para el medio ambiente, la parlamentaria de oposición pidió al gobierno de Luis Arce declarar desastre nacional en las zonas donde existen incendios forestales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Extractivismo
  • #Planta de Biodiesel
  • #Cecilia Requena
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 4
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 5
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS