Ministro, sobre marcha de cocaleros: "No me dejan sin sueño sus actitudes infantiles"
Los productores de coca emprendieron una marcha la pasada jornada desde Chulumani, ubicado al Nor Yungas, con destino a la ciudad de La Paz



El ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales, dijo que la marcha que iniciaron este domingo los cocaleros orgánicos de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) no le preocupa y calificó de infantil la medida que encabeza Freddy Machicado, dirigente de ese sector.
“No me dejan sin sueño sus actitudes infantiles de estos seudo dirigentes, así tendría que llamarlos; porque un dirigente serio, responsable de sus actos, sabe cuándo tiene que sentarse y no estar haciendo lo que estás haciendo en este momento, sacando algunos compañeros cuando tranquilamente ya nos podríamos haber sentado y aclarar esta situación”, enfatizó Gonzales en conferencia de prensa la mañana de este lunes.
El 19 de junio, Arnold Alanes, dirigente afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), abrió un mercado “ilegal” de coca en la calle 1 de Villa el Carmen. Los cocaleros orgánicos de Adepcoca exigieron el cierre del recinto e iniciaron protestas desde el 1 de agosto que derivaron en enfrentamientos entre cocaleros y policías.
Los productores de coca emprendieron una marcha la pasada jornada desde Chulumani, ubicado al Nor Yungas, con destino a la ciudad de La Paz. Anoche pasaron la noche en el sector de Puente Villa y hoy llagará a Sirupaya.
El ministro de Desarrollo señaló que los cocaleros de Adepcoca cambiaron de estrategia porque no tuvieron fuerza de convocar al 100% de sus bases, pero aclaró que ahora sí están todos productores de coca en la marcha.
“Están cambiando de estrategia porque no han tenido a su convocatoria al 100%, ahora lo han sacado, pero la forma como están sacando amenazando (indicándoles) de que no les van a permitir vender la coca; quiero dejar bien claro, las amenazas no tienen fundamento”, señaló la autoridad de Estado.
Con el argumento de la reactivación económica, Gonzales invitó a los ejecutivos del Consejo de Federaciones Campesinas de Los Yungas de La Paz (Cofecay), alcaldes y diferentes regionales a trabajar en diferentes temas para este martes a las 16:00.
“Mientras ellos deciden la suerte en marcha, pero nosotros estamos predispuestos al diálogo”, agregó el ministro.