• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Informe preliminar de auditoría

Contraloría ratifica pagos en exceso de Bs 25 millones por Puentes Trillizos

Apunta a Juan Del Granado

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 28/08/2022 13:12
Contraloría ratifica pagos en exceso de Bs 25 millones por Puentes Trillizos
Puentes Trillizos y el exalcalde Juan del Granado
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Contraloría General del Estado, en un informe preliminar de Auditoría Especial sobre la suscripción de documentos modificatorios del contrato principal para la construcción de los Puentes Trillizos en La Paz, ha ratificado pagos en exceso por Bs 25.255.997 que constituyen un presunto daño económico por una mala decisión ejecutiva de cambiar la nominación de la moneda de dólares americanos a Unidades de Fomento a la Vivienda (UFVs) durante la ejecución del contrato.

La auditoría demandó 13 años de investigación. El informe preliminar concluido en diciembre de 2021, fue remitido el 26 de abril de 2022 por el gerente principal de Auditoría de la Contraloría, Guery Cuentas Aguirre al entonces presidente del Concejo Jorge Dulon y recién, después de casi cinco meses, el pasado 2 de agosto fue puesto en conocimiento del pleno del Concejo y entregado tres días después a los concejales.

Ahora lo que corresponde es que tanto el Ejecutivo o el Concejo Municipal notifiquen al exalcalde Juan del Granado y otros involucrados para que, en el plazo de 10 días hábiles, a partir su notificación, presenten documentación debidamente legalizada y recién la Contraloría podrá emitir un informe final de la Auditoría Especial que fue encargada por el mismo Concejo en julio de 2009.

Para la construcción de los Puentes Trillizos, la Corporación Andina de Fomento (CAF) otorgó un crédito de 14 millones de dólares destinado al diseño y construcción bajo la modalidad “Llave en Mano”. El contrato fija un costo final de 14.383.319 de dólares a ser pagados en “moneda o en moneda nacional al tipo de cambio de venta del día de pago” establecido por el Bolsín del Banco Central de Bolivia.

Del Granado firmó el contrato el 13 de julio de 2007 con la Asociación Accidental Progreso (AAP) y a solicitud de la empresa accedió a firmar el 13 de mayo de 2008 una modificación con carácter retroactivo al 13 de julio de 2007 para que el contrato se pague en UFVs y no al tipo del dólar por estar en franca devaluación respecto al boliviano lo que se estaba encareciendo el costo de materiales y acero.

La Auditoría Especial cita que el pliego de condiciones donde se establece que “el precio y monto ofertado por el proponente será firme, irreversible e irrevisable y no será objeto de reajuste por motivo alguno”, mientras que la cláusula 14 del contrato establece que “bajo ningún aspecto, fundamento o variable se podrá realizar un reajuste de precios”. La norma establece una salvedad para casos fortuitos o fuerza mayor con lo que se podría modificar sin exceder el 15% del monto total del contrato.

Del Granado se apoyó el Art 33 de la Ley N° 1178 para justificar el cambio de moneda en la necesidad de no paralizar la obra, viendo el mayor beneficio y resguardo de bienes públicos. Sin embargo, la auditoría señala que la suscripción de la Adenda N° 962/07 estableció que la revalorización de la moneda o alza constante del acero no pueden ser considerados casos fortuitos.

Para cambiar la expresión de dólar americano a UFVs, el exalcalde se respaldó el Art. 49 del DS. 27328 con el argumento de que el contrato era superior a un año. Empero la Dirección General de Normas de Gestión Pública del Ministerio de Hacienda definió que esa circunstancia debería haber sido considerado al inicio del proceso y, en consecuencia, no correspondía incluir en un contrato ya suscrito.

El informe preliminar de Auditoría Especial señala que todos los involucrados están sujetos a lo dispuesto por el art. 77 de la Ley SAFCO por disposición arbitraria de bienes patrimoniales; por pérdida de activos y bienes del Estado por negligencia, irresponsabilidad de los funcionarios y por aprobación arbitraria de bienes patrimoniales del Estado para las personas que se beneficiaron con Bs 25.225.997.

En diciembre de 2010 el entonces Contralor Gabriel Herbas presentó denuncia ante la Fiscalía de Distrito de La Paz por un daño económico de 4.520.504 dólares, basado en un primer informe que necesitaba de otras investigaciones adicionales para consolidar ese criterio. En ese entonces, Del Granado se rehusó a presentarse a declarar acusando a los fiscales de parcialidad con el gobierno y trató de involucrar a Evo Morales por haber financiado la construcción de la obra.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Auditoría
  • #Juan del Granado
  • #La Paz
  • #Puentes Trillizos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Está definido el día en el que Terceros conocerá el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva
    • 2
      Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
    • 3
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 4
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’
    • 5
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17

Noticias Relacionadas
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
  • Nacional
  • 05/05/2025
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
El caso de Daniela es revisado por un Comité de Auditoría del HRSJD
El caso de Daniela es revisado por un Comité de Auditoría del HRSJD
El caso de Daniela es revisado por un Comité de Auditoría del HRSJD
  • Ecos de Tarija
  • 23/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS