Evo Morales advierte que protestas de Adepcoca y por el Censo buscan un nuevo "golpe"
Machicado acusó al exmandatario de estar detrás del mercado paralelo de coca que se instaló en la zona de Villa El Carmen, con el fin de monopolizar la producción.
Para el expresidente Evo Morales, las protestas que se registraron la semana pasada en Santa Cruz por el censo, las movilizaciones de Adepcoca por el cierre del mercado ilegal y las declaraciones de su dirigente, son amenazas de un nuevo “golpe” contra el gobierno del Luis Arce.
“Es un mensaje de carácter personal, tal vez, de algún grupo máximo. Afirmar: cuidado como en 2019 está amenazando, entonces es con un golpe de Estado. No olvidemos en 2019, Adepcoca recibió a Camacho, entonces, por favor compañeros ¿de qué estamos hablando? de un nuevo golpe de Estado”, afirmó el expresidente en radio Kawsachun Coca.
El pasado lunes y martes en Santa Cruz se desarrolló un paro de 48 horas exigiendo que el censo se desarrolle el 2023 y no el primer semestre de 2024, como decidió el Gobierno. Esa misma semana se agravaron las protestas de los cocaleros de los yungas que piden el cierre del mercado paralelo de Arnold Alanes, hecho que dejó una persona herida de gravedad y más de una veintena de detenidos.
Freddy Machicado acusó a Evo Morales de estar detrás del mercado paralelo de coca que se instaló en la zona de Villa El Carmen, ya que tiene la intención de monopolizar el control de la producción a nivel nacional.
Al respecto, Morales negó que haya una influencia por parte de los productores de coca del trópico en el Gobierno nacional al permitir un mercado paralelo. Aseguró que esas declaraciones son a título personal y no representan al movimiento campesino de los yungas.