• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Insisten en la “billetera móvil”

Observaciones al subsidio de lactancia reactivan protestas

La activista de Mujeres Creando, María Galindo, ratificó que este lunes madres autoconvocadas saldrán a las calles a nivel nacional y en la ciudad de La Paz anuncian “una gran sorpresa al Estado”

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 08/08/2022 00:00
Observaciones al subsidio de lactancia reactivan protestas
María Galindo, activista de Mujeres Creando
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las observaciones a la calidad y precio de los productos que ofrece el Subsidio Prenatal, de Lactancia y Universal Prenatal “Por la Vida”, reactivan marchas de protesta a nivel nacional y al mismo tiempo abrieron otras denuncias contra algunos funcionarios del Sedem que gozarían de permisos especiales para ausentarse los viernes y retornar a sus fuentes laborales el martes.

La activista de Mujeres Creando, María Galindo, ratificó que este lunes madres autoconvocadas saldrán a las calles a nivel nacional y en la ciudad de La Paz anuncian “una gran sorpresa al Estado”, porque durante tres semanas denunciaron con pruebas “sobreprecio, corrupción, maltrato y robo en el precio” de los productos entregados por el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) a miles de madres gestantes y lactantes.

Dijo que las madres del sector fabril, del magisterio, salud y otros sectores sociales están pagando costos entre tres y cuatro veces más a los intermediarios que terminan por encarecer, incluso los productos que la misma Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) vende al Sedem.

Indicó que, en el caso de La Paz, la concentración de las madres se realizará en la Av. Montes a la altura de la ex sede de la Central Obrera Boliviana, y en el interior en puertas de las centrales obreras departamentales, esto para concienciar a los dirigentes sindicales que sus bases están recibiendo un subsidio de “mucho bulto y poca calidad”.

Aclaró que estas marchas no son contra la industria nacional, los proveedores ni contra Emapa, sino buscan llamar la atención del presidente Luis Arce, ministra de la Presidencia María Nela Prada y en el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas para atiendan sus demandas.

Galindo también pidió a dichas autoridades no enviar a grupos de choque para confrontarlas con las madres durante la movilización que se realizaría de manera simultánea en otras ciudades capitales, donde se prevé la participación de madres junto a sus niños.

Ratificó su exigencia de aplicar la modalidad de una “billetera móvil” en base a un monto de gasto que no será en efectivo, sino en productos nacionales que las madres puedan escoger en los supermercados de Emapa.

Por otra parte, al margen de estas irregularidades, en los últimos días surgieron otras denuncias en sentido de que algún nivel jerárquico y otros funcionarios que provienen de la ciudad de Tarija gozan de permisos especiales para ausentarse por asuntos familiares desde el viernes y retornar a sus fuentes laborales el día martes.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Billetera móvil
  • #Lactancia
  • #Subsidio
  • #Protestas
  • #Observaciones
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
    • 3
      Uno de los referentes de la División Profesional le dice adiós a Bolivia
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 1
      Primer ministro de Ucrania presenta renuncia al Parlamento
    • 2
      Acribillaron a padre e hijo en Shinaota
    • 3
      Atlético de Madrid suma a otro futbolista de la selección argentina
    • 4
      Descartan presencia de Andrónico en el foro de la Cainco por ‘razones de agenda’
    • 5
      Femenino: Fecha definida para que Tomayapo reciba a The Strongest

Noticias Relacionadas
Reportan masivas protestas en Israel
Reportan masivas protestas en Israel
Reportan masivas protestas en Israel
  • Internacional
  • 29/06/2025
Argentina: Protestan contra el ajuste de Milei
Argentina: Protestan contra el ajuste de Milei
Argentina: Protestan contra el ajuste de Milei
  • Internacional
  • 26/06/2025
Observaciones del GAFI: Gobierno prepara proyecto
Observaciones del GAFI: Gobierno prepara proyecto
Observaciones del GAFI: Gobierno prepara proyecto
  • Nacional
  • 17/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS