• 07 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Pandemia

Covid: Bolivia aplicó más de 14.2 millones de dosis

La tasa de letalidad es 0.1%

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 08/07/2022 00:00
Covid: Bolivia aplicó más de 14.2 millones de dosis
Vacunación contra el coronavirus

Hasta la fecha se aplicaron 14.291.159 dosis de la vacuna contra la COVID-19 a los diferentes grupos etarios en todo el territorio nacional, que permiten alcanzar una tasa de letalidad hasta el momento de 0.1%, según el último reporte del Ministerio de Salud y Deportes.

La tasa de letalidad, de acuerdo con ese despacho del Ejecutivo, es 92 veces menor que la primera, que cobró más de 9.000 fallecidos.

El reporte establece que se aplicaron la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen.

Las vacunas fueron aplicadas a 6.251.526 personas en su primera dosis, 5.031.806 en la segunda; 998.652 dosis única 1.743.358 terceras y 265.817 la cuarta dosis.

Según Salud, 6.251.526 personas recibieron la primera dosis, 5.031.806 la segunda; 998.652 la dosis única, 1.743.358 y 265.817, se aplicaron la tercera y cuarta dosis, respectivamente.

Bolivia enfrenta actualmente la quinta ola de la pandemia que se encuentra en pleno ascenso de casos, sin embargo, gracias a la vacunación y la estrategia de inmunización activa, la tasa de letalidad se encuentra en 0,1, el índice más bajo de toda la pandemia.

De acuerdo a datos oficiales, la tasa de letalidad registrada en la primera ola era del 6,2.

De acuerdo al diagnóstico masivo durante la última jornada se realizaron 10.590 pruebas, 2.467 dieron resultado positivo y 8.123 fueron descartadas.

Santa Cruz registró el mayor número de casos confirmados con 840, Cochabamba le sigue con 735, mientras que La Paz reportó 372, Chuquisaca 323, Tarija 39, Potosí 19, Oruro 32, Beni 81 y Pando 26.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Contagios
  • #Coronavirus
  • #Vacunación
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tomayapo a la Sudamericana: El premio económico que Conmebol entrega por participar de la Copa
    • 2
      Sudamericana para Tomayapo: ¿Cuándo juega?, ¿quién sería su rival?, ¿qué debe hacer para integrar fase de grupos?
    • 3
      Fotos de una noche histórica: Así fue la clasificación de Real Tomayapo a la Copa Sudamericana
    • 4
      Huelga de hambre en Tarija: Padres exigen aprobar a sus hijos de sexto de secundaria
    • 5
      De pelear el descenso en ATF a la Copa Sudamericana: La historia del proceso de Tomayapo
    • 1
      Banco Central raspa el nivel mínimo de oro; esperan reponer lo que había a principios de año
    • 2
      Evo propone alianza entre el Estado y el sector privado para mejorar la economía
    • 3
      Invitan a la gran chocolatada navideña gratuita en Tarija
    • 4
      Choquehuanca convoca a las tres fuerzas políticas del Legislativo para buscar una salida a las judiciales
    • 5
      Salud lanza programa piloto para vigilar anomalías congénitas en Tarija y otros cuatro departamentos

Noticias Relacionadas
Chile: Reactivan vacunación anual contra la Covid
Chile: Reactivan vacunación anual contra la Covid
Chile: Reactivan vacunación anual contra la Covid
  • Internacional
  • 29/10/2023
Muertes por sarampión aumentaron en el mundo
Muertes por sarampión aumentaron en el mundo
Muertes por sarampión aumentaron en el mundo
  • Internacional
  • 19/11/2023
Canadá: Alarma por aumento de casos de gripe aviar
Canadá: Alarma por aumento de casos de gripe aviar
Canadá: Alarma por aumento de casos de gripe aviar
  • Internacional
  • 18/11/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS