Anuncia respuesta jurídica
Gobierno busca frenar la tensión entre cocaleros
La Ley 906 señala que los únicos espacios de comercialización de la hoja verde son en Villa Fátima-La Paz y en Sacaba- Cochabamba



El Viceministerio de Coca anunció que emitirá una salida jurídica al conflicto que viven los cocaleros de Los Yungas de La Paz por la habilitación de un tercer mercado de coca, fuera de norma, en la calle 1 de la zona de Villa El Carmen que opera desde el 19 de junio.
“El grupo jurídico del Viceministerio (de Coca) está trabajando en una respuesta jurídica a las declaraciones y demandas que han hecho, tanto (el dirigente Freddy) Machicado y (el otro dirigente Arnold) Alanes, se está trabajando en esto”, informó a la ANF el viceministro de Coca, Arlen Lovera.
La autoridad sostuvo que espera dar una respuesta certera y jurídica a esta incertidumbre “hasta más tardar hasta mañana (miércoles)”, según solicitaron ambas dirigencias en conflicto.
La Ley 906 señala que los únicos espacios de comercialización de la hoja verde son en Villa Fátima-La Paz y en Sacaba- Cochabamba.
La mañana de este lunes, miles de cocaleros “orgánicos” de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) realizaron una marcha hacia su sede en Villa Fátima. Como resultado de su asamblea, emitieron una resolución en la que dan un plazo hasta el lunes 11 de julio para que el Gobierno cierre el tercer mercado “ambulante” de Villa El Carmen que está dirigido por el dirigente Alanes, afín al Movimiento Al Socialismo.
“Primero hemos quedado que el plazo sea hasta el 20 julio, pero la base dijo que el plazo es muy largo y al final se decidió dar plazo hasta este 11 de julio. Este fin de semana se están organizando, estarían saliendo para cerrar el mercado ilegal de villa el Carmen”, informó el máximo representante de la Asociación Departamental de Productores de Coca (, Freddy Machicado.