Defensa Civil informa que existen 2.042 focos de calor



En todo el territorio nacional, existen 2.042 focos de calor a sofocar, informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en entrevista con el canal estatal Bolivia TV.
Indicó que el Estado desplaza helicópteros y comandos estratégicos para reducir el número de incendios en diferentes sectores de Bolivia.
“En nuestro país, ahora tenemos 2.042 focos de calor. Hubo un ligero incremento en relación al día anterior que era 1.835”, aseguró.
Dijo que hasta la fecha Santa Cruz concentra la mayor cantidad de focos de calor con 1.566. El segundo lugar es ocupado por el Beni que cuenta con 414.
“Tenemos equipos desplazados por tierra para la sofocación de incendios, así también estamos fortaleciendo los comandos estratégicos operacionales a fin de terminar totalmente con los focos de calor en el país”, explicó.
En el caso de Santa Cruz, los municipios de San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos, Concepción y San Miguel son los que concentran la mayor cantidad de focos activos.
El fuego en Charagua
Más de 3.000 hectáreas productivas en Charagua fueron consumidas por el incendio, afectando al menos a cuatro comunidades indígenas. El fuego ya fue controlado después de casi dos semanas, trabajo que fue dificultoso para los bomberos voluntarios por los fuertes vientos y el difícil acceso a la zona afectada.
Cifredo Peña, capitán de Recursos Naturales de la capitanía de Charagua Norte, en el territorio del Gobierno Indígena de Charagua Iyambae, en Santa Cruz, indicó que el incendio que se produjo entre esta y la pasada semana dejó más de 3 mil hectáreas quemadas, las cuales estaban destinadas a la producción de las comunidades, según registra el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis).