• 18 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Molina: Casi la mitad de la población boliviana ahorra en el consumo de electricidad

Nacional
  • ABI
  • 26/06/2022 11:21
Molina: Casi la mitad de la población boliviana ahorra en el consumo de electricidad
Imagen referencial

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, aseguró que alrededor de 1,3 millones de familias bolivianas, que es casi la mitad de la población del país, ahorra con la “Tarifa Dignidad”, en el consumo del servicio de electricidad.

“Aproximadamente 1,3 millones de familias bolivianas, que es casi la mitad de la población del país, se benefician directamente con la ‘Tarifa Dignidad’ porque representa un ahorro que supera los 400 millones de bolivianos hasta el año 2026 para estos usuarios”, indicó Molina, según la separata “Más energía para salir adelante” publicada este mes por esa cartera de Estado.

Según ese documento esta iniciativa es una prioridad para el Gobierno del presidente Luis Arce, en el marco de la política de la redistribución de la riqueza, que el Ministerio de Hidrocarburos y Energías impulsa, así como la universalización del servicio básico de electricidad.

“Cada año ampliamos la cobertura eléctrica para llegar a más familias con este servicio básico, y cada familia que accede a energía eléctrica es una familia que puede gozar del beneficio de la ‘Tarifa Dignidad’”, enfatizó Molina.

El principal rol del Estado es garantizar los derechos de los bolivianos, entre ellos el acceso a energía eléctrica. Por ello, desde este ministerio se implementan políticas para que los bolivianos no solo cuenten con electricidad en sus hogares, sino también para que ahorren en sus facturas de luz, se lee en la separata.

El 30 de marzo de este año, el ministro Molina firmó la ampliación del Convenio de Alianza Estratégica “Tarifa Dignidad” que beneficia a los usuarios de la categoría domiciliaria, cuyos consumos son menores o iguales a 70 kilovatios por hora (kWh) en el mes, con un descuento de 25% al importe mensual por su consumo de electricidad.

El convenio se firmó con las empresas eléctricas que forman parte del Mercado Eléctrico Mayorista y tiene una vigencia hasta el 2026.

De las empresas eléctricas del mercado mayorista que firman el convenio, el 65% son compañías públicas, financian los descuentos realizados por las distribuidoras de electricidad a los consumidores en la categoría domiciliaria.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarifa de energía eléctrica
  • #Ministerio de Hidrocarburos
  • #Tarifa Dignidad
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Transporte da 10 días a autoridades para mejorar los caminos del Chaco
    • 2
      A través del Free Fire, incitaban a una menor a huir de su casa
    • 3
      Villa Montes espera informes que den certeza sobre el Pilcomayo
    • 4
      Museo de Evo se deteriora, refacción requiere Bs 2 MM
    • 5
      Bolivia suma 31 casos de viruela del mono
    • 1
      Bolivia suma 31 casos de viruela del mono
    • 2
      Bomberos reclutan a voluntarios con vocación de ayudar
    • 3
      Nuevos mercados, el desafío de la vitivinicultura en Tarija
    • 4
      Revelan audios de padrastro a niña desaparecida
    • 5
      A través del Free Fire, incitaban a una menor a huir de su casa

Noticias Relacionadas
YPFB, YLB y ENDE firman acuerdo para integrar al sector energético
YPFB, YLB y ENDE firman acuerdo para integrar al sector energético
YPFB, YLB y ENDE firman acuerdo para integrar al sector energético
  • Nacional
  • 07/07/2022
Ministro asegura que Bolivia no tiene problemas para enviar gas a Brasil
Ministro asegura que Bolivia no tiene problemas para enviar gas a Brasil
Ministro asegura que Bolivia no tiene problemas para enviar gas a Brasil
  • Nacional
  • 25/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS