• 03 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Observaciones

Human Rights Watch comparte la preocupación de la ONU sobre la falta de garantías en el juicio a Áñez

La Misión advirtió que las observaciones se realizaron con base en los estándares internacionales y Tratados de Derechos Humanos firmados por Bolivia

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 18/06/2022 12:10
Human Rights Watch comparte la preocupación de la ONU sobre la falta de garantías en el juicio a Áñez
Jeanine Áñez en una de sus audiencias virtuales

Cesar Muñoz, investigador sénior para las Américas de Human Rights Watch, se adhirió al informe de la Misión Técnica de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) que refleja observaciones al debido proceso en el juicio del Estado boliviano contra la exmandataria interina, Jeanine Áñez.

“La OACNUDH ha realizado una labor muy importante al acompañar como observadores independientes el proceso judicial contra la expresidenta interina Jeanine Áñez. Compartimos sus preocupaciones sobre cómo se condujo el proceso”, indicó Muñoz a través de su cuenta en la red social Twitter.

El reporte de la ONU observa que: el tipo penal de "incumplimiento de deberes", señala que es “incompatible con el principio de legalidad”, además de ser “excesivamente amplio y ambiguo”; el uso excesivo de la detención preventiva y una “acumulación de detenciones preventivas por los mismos hechos bajo diferentes delitos”, esta medida, de acuerdo al derecho internacional, tiene un carácter excepcional en su uso; el acceso del público y de los medios de comunicación violentan el principio de publicidad y se afectó el principio de inmediación, en relación al contacto directo del juez con los sujetos del proceso. “La restricción a la presencialidad física de personas acusadas en su propio juicio exige condiciones más estrictas con vistas a garantizar plenamente sus derechos”; los juicios en “ausencia” o en “rebeldía” deben evitarse por el impacto que puede tener en las personas acusadas que tienen derecho a la defensa; la decisión del Tribunal de Sentencia de no exigir la comparecencia de testigos afectó a todas las partes en sus derechos procesales; y la participación de numerosas partes acusadoras, entre las que se encontraba la Fiscalía, la Procuraduría General del Estado, el Ministerio de Gobierno y un senador “afectó el equilibrio procesal”.

La exmandataria acusó a la justicia boliviana porque le negó un juez natural, el derecho a defenderme en libertad, a estar presente en su propio juicio, a que declaren los que abandonaron el poder, a garantizar igualdad de partes (4 carteras de Estado contra 1 presa política) y a sus pruebas de descargo. “Me negaron todo”, resaltó Áñez.

La Misión advirtió que las observaciones se realizaron con el objetivo de verificar las garantías del derecho al debido proceso y en la transparencia de los procedimientos judiciales, con base en los estándares internacionales y Tratados de Derechos Humanos firmados por Bolivia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Jeanine Áñez
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El MAS pide a los “golpistas” abstener de venir a Tarija
    • 2
      Del madrugón de Margarita a la “pereza” del 4 de Julio, y Poma
    • 3
      Caen falsos policías: “El Pescado” y “El Borracho”
    • 4
      Villa Montes: Agua de riego por turnos provoca emigración de jóvenes en Puesto García
    • 5
      SUS facilitó 56 cirugías oftalmológicas en Yacuiba y Bermejo
    • 1
      Bolivia suma su tercer bronce en Valledupar
    • 2
      Real Tomayapo pisa fuerte en casa y logra la victoria
    • 3
      MAS, drogas, parricidio o guerra fratricida
    • 4
      La producción de cocaína, en niveles récord
    • 5
      SUS facilitó 56 cirugías oftalmológicas en Yacuiba y Bermejo

Noticias Relacionadas
Golpe II: abren plazo para que Áñez apele su sentencia
Golpe II: abren plazo para que Áñez apele su sentencia
Golpe II: abren plazo para que Áñez apele su sentencia
  • Nacional
  • 29/06/2022
Bolsonaro ofrece asilo a Añez en Brasil por un tema de derechos humanos
Bolsonaro ofrece asilo a Añez en Brasil por un tema de derechos humanos
Bolsonaro ofrece asilo a Añez en Brasil por un tema de derechos humanos
  • Nacional
  • 27/06/2022
Jeanine Áñez se declara prisionera por el Gobierno
Jeanine Áñez se declara prisionera por el Gobierno
Jeanine Áñez se declara prisionera por el Gobierno
  • Nacional
  • 22/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS