Expresa su criterio
Lima: caso Senkata-Sacaba debe ir a juicio
El caso está actualmente en la ALP, a la espera de su análisis y puesta en consideración para su autorización por dos tercios
El ministro de Justicia, Iván Lima, sostuvo este miércoles que el caso Senkata-Sacaba debe ir a juicio de responsabilidades, es decir con autorización de dos tercios de la Asamblea Legislativa, sin embargo, aclaró que esta decisión dependerá de la justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“Nosotros tenemos una posición muy clara como Ministerio de Justicia. Nosotros pensamos que las masacres de Sacaba y Senkata tienen que llevarse adelante en un juicio de responsabilidades, sin embargo, esa decisión es una decisión que no es del nivel político, es una decisión del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo y de las entidades de la administración de Justicia”, manifestó Lima.
Recordó que el Servicio Plurinacional de Atención a la Víctima (Sepdavi), entidad dependiente de su Ministerio, ha presentado una proposición acusatoria junto a las víctimas de las masacres y está promoviendo el juicio de responsabilidades contra Jeanine Áñez.
El caso está actualmente en la ALP, a la espera de su análisis y puesta en consideración para su autorización por dos tercios.
La oposición ya anunció su predisposición de aprobar el juicio de responsabilidades contra la expresidenta, a pedido que hizo ella misma, sin embargo, legisladores del MAS y organizaciones sociales afines insisten en que corresponde juicio ordinario contra la expresidenta.
El ministro Lima recordó que el TCP tiene pendiente el caso EBA (Empresa Boliviana de Alimentos), en el cual deberá definir si a Áñez le corresponde juicio de responsabilidades o juicio ordinario en una acusación por un hecho realizado en el ejercicio de funciones de presidenta.
Señaló que, con ese caso, se definirá cuál es la vía para llevar a juicio las masacres de Sacaba y Senkata. “Esta no es una decisión de los políticos es una decisión de los tribunales de justicia”, recalcó.
El caso Senkata-Sacaba fue promovido en juicio de responsabilidades al tratarse de hechos registrados mientras Áñez era presidenta del Estado, a diferencia de los casos “Golpe”, que se refieren a hechos anteriores a su ejercicio como mandataria.