• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Indican que son amedrentados

Ayllus de Antequera: mineras contaminan las aguas

Según la denuncia, las mencionadas empresas mineras se dedican a la explotación de plata, plomo y zinc con el uso de cianuro

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 15/06/2022 00:00
Ayllus de Antequera: mineras contaminan las aguas
Hernán Roque, dirigente campesino del ayllu Acre Antequera, en Plaza Murillo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Dirigentes del ayllu Acre Antequera, de la provincia Poopó del departamento de Oruro, llegaron a la Sede de Gobierno para denunciar que sufren amedrentamiento por los sindicatos mineros Bolívar, Avicaya y Totoral que contaminan el agua que los comunarios necesitan para sus cultivos y su ganado.

“La empresa minera que está contaminando el agua es Illapa, de mina Bolívar, y las otras dos (Avicaya y Totoral) son sindicatos que se han aliado para ir en contra de nosotros. (…) La carencia de agua está afectando a los sembradíos que nosotros tradicionalmente teníamos, ya no tenemos la misma producción que teníamos, oca, papa. Los animales ya no tenemos”, protestó el dirigente campesino Hernán Roque ante los medios de comunicación en Plaza Murillo.

Según el reporte, más de 1.000 comunarios están afectados por el trabajo minero que realizan dichas empresas. El dirigente campesino indicó que esta situación debe ser resuelta por los ministerios de Minería y de Medio Ambiente, pero, pese a que enviaron notas, aún no reciben respuesta a su solicitud.

“Ellos utilizan cianuro, están entrando al subsuelo, verticalmente han entrado 400 metros y lo que están haciendo es disecar el agua, por gravedad el agua se ha entrado, el agua ya no sale hacia nuestra superficie, nuestras bofedales han desaparecido”, reclamó Roque.

Según la denuncia, las mencionadas empresas mineras se dedican a la explotación de plata, plomo y zinc con el uso de cianuro.

La empresa minera contaría con licencia ambiental para operar. El documento establece el uso de 140 litros de agua por segundo, pero actualmente tienen 400 litros por segundo.

Los comunarios sostuvieron que, para defender su territorio, tuvieron que instalar vigilias y bloqueos, pero un grupo de mineros los amedrentaron y los violentaron para que abandonen sus medidas de presión.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mineras
  • #Ayllus
  • #Contaminación de las aguas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”
    • 5
      Rumbo al 17A: El MNR declina, no tendrá candidatos en las elecciones
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS