• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Médicos piden diálogo y el Gobierno minimiza la medida y dice que la atención es normal

La viceministra Castro dijo que el sector médico metió de contrabando otro pliego petitorio, esperan que los médicos envíen sus argumentos escritos de las razones para levantar la emergencia sanitaria.

Nacional
  • ANF
  • 03/06/2022 11:18
Médicos piden diálogo y el Gobierno minimiza la medida y dice que la atención es normal
Un centro de salud en La Paz. Foto: Sirmes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El sector médico que cumple el segundo día de paro pidió al ministro de Salud, Jeyson Auza, que convoque al diálogo, pero el Gobierno minimizó la medida de presión y asegura que existe “regularidad” en los servicios de salud.

El vocero del Colegio Médico, Edgar Villegas, pidió a las autoridades a convocar al diálogo en vez de dilatar el conflicto. “Mantenemos la posición de diálogo, ellos son los que no nos llaman”, manifestó

Aseguró que los profesionales de salud cumplen la medida con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo y atención a la ciudadanía, por lo que el Gobierno debiera verificar estas circunstancias en las que el personal debe cumplir su trabajo.

Sin embargo, la viceministra de Salud, María René Castro, sostuvo que en el subsector de la seguridad social la “normalidad” era del 91%, mientras que en los servicios de salud del 92% y que “solo algunos” acatan el paro.

Reforzó la idea en sentido que “la mayor cantidad de profesionales de salud trabajan con regularidad”. En esa misma línea, la viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo, informo que los establecimientos atendieron con “normalidad”.

El sector salud demanda al Gobierno la atención de un pliego petitorio en el que está incluido la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria, mayor cantidad de ítems, recursos económicos para la compra de insumos y medicamentos para el Sistema Único de Salud.

Sin embargo, Castro cuestionó al sector de “meter de contrabando” otro pliego petitorio al margen del primero que habían enviado al Ministerio de Salud. Recordó que se solicitó argumenten las razones científicas y técnicas para pedir que se levante la emergencia sanitaria.

Según la autoridad, el sector médico se comprometió a enviar un documento de respaldo a ese su pedido, sin embargo, hasta la fecha no lo hicieron, pero insisten sin argumentos que se ponga fin a la emergencia, precisamente cuando el país está por ingresar a la quinta ola de la pandemia del Covid-19.

Villegas dijo que son excusas del Gobierno, cuando la ruta para resolver el problema es sentarse a dialogar para abordar su pliego, incluso planteó que el tema de la emergencia sanitaria no sea el primer tema.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministerio de Salud
  • #Paro médico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 4
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 5
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS