Deben presentar sus descargos
Piden 20 años de cárcel para cabecillas de la RJC
“Estimamos 20 años por los delitos de organización criminal, destrucción y deterioro de bienes del Estado”, dijo el fiscal de materia



El próximo lunes vence el plazo para que los cabecillas del grupo irregular armado conocido como Resistencia Juvenil Cochala (RJC) presenten sus pruebas de descargo en este proceso.
La Fiscalía anunció que pedirá a la autoridad jurisdiccional que señale el auto de apertura del juicio oral en contra de los cabecillas y personas identificadas por causar daños a la infraestructura de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la que pedirá 20 años de privación de libertad.
El fiscal de Chuquisaca, Javier Gorena, explicó que de acuerdo con los elementos colectados en la investigación se estableció que Yassir Molina, Mario Bascopé R., Fabio Bascopé R. y Milena Soto L., en su calidad de cabecillas, impartieron instrucciones y directrices para que sus subordinados ejecuten el hecho ilícito en el inmueble de la FGE en 2020.
“Estimamos 20 años por los delitos de organización criminal, destrucción y deterioro de bienes del Estado”, dijo el fiscal de materia.
Además, informó que en la investigación se estableció que Mario S.S. y Ayda R.L.T. habrían facilitado los medios logísticos y recursos humanos para engrosar las filas de esta organización para cometer el hecho criminal, por lo que fueron acusados por presunta complicidad.
Los sindicados son acusados por la presunta comisión de los delitos de organización criminal con relación al delito de destrucción y deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional; tenencia, porte o portación y fabricación ilícita y daño calificado.
El Ministerio Público presentará 128 elementos de pruebas documentales y 28 pruebas testificales con la finalidad de demostrar la autoría y participación de los principales investigados y sus cómplices.