Exhorta a intermediarios no generar agio y especulación
Gobierno reitera que hay el maíz suficiente
Lacoa reportó que en cuatro centros de almacenamiento se encontró aproximadamente 5.000 quintales de maíz acopiados de manera ilegal y que no tenían ninguna documentación



El Gobierno nacional reiteró que se cuenta con la cantidad suficiente de maíz para abastecer al sector pecuario y garantizar la producción y venta de alimentos a precio justo, por lo que convocó a la reflexión a los intermediarios para no generar agio y especulación.
“Queremos señalar que el maíz que produce el país existe, la misma gente que está comercializando este grano ha señalado que el aprovisionamiento es regular y lo que sí se ha detectado es que existe mucha gente interesada en acopiar y acaparar este producto para elevar su precio y generar esta sensación de escasez en el mercado”, informó el viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa, en conferencia de prensa.
Esta jornada una comisión gubernamental, junto a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), realizó inspecciones de control en almacenes y silos para prevenir acciones de agio y especulación de maíz amarillo en el mercado interno.
En ese marco, Lacoa reportó que en cuatro centros de almacenamiento se encontró aproximadamente 5.000 quintales de maíz acopiados de manera ilegal y que no tenían ninguna documentación.
“Hemos verificado centros de acopio de pequeños, medianos y grandes intermediarios, por ejemplo, en pequeños hemos verificado la existencia de 5.000 quintales aproximadamente y eran centros de acopio completamente ilegales sin cualquier tipo de documentación, sobre ese hecho tomaremos medidas que la norma nos ampare”, respaldó.
Asimismo, la autoridad indicó que en un silo de almacenamiento se constató que tiene excedente de acopio de 26.000 quintales, tomando en cuenta que tiene una capacidad de 20.000 toneladas, “los cuales son distribuidos de forma regular al sector pecuario, particularmente al interior del país”, agregó.
El Viceministro de Comercio Interno dijo también que se verificó a una de las industrias más grandes provisoras de pollo a nivel nacional que cuenta con un stock de 261.000 quintales de maíz, un volumen suficiente para abastecer los siguientes tres meses de su producción de forma regular.
“Al respecto, queremos llamar a la reflexión a todos nuestros intermediarios que vamos a dar con ellos, vamos a identificarlos y vamos a tomar nosotros las acciones legales que el caso amerite porque el agio y la especulación están penados por ley”, advirtió.
Por su parte, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, dijo que se constató que las empresas productoras de pollo se abastecieron de maíz para garantizar su producción en invierno.