• 02 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Exhorta a intermediarios no generar agio y especulación

Gobierno reitera que hay el maíz suficiente

Lacoa reportó que en cuatro centros de almacenamiento se encontró aproximadamente 5.000 quintales de maíz acopiados de manera ilegal y que no tenían ninguna documentación

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 21/05/2022 00:00
Gobierno reitera que hay el maíz suficiente
Granos de maíz

El Gobierno nacional reiteró que se cuenta con la cantidad suficiente de maíz para abastecer al sector pecuario y garantizar la producción y venta de alimentos a precio justo, por lo que convocó a la reflexión a los intermediarios para no generar agio y especulación.

“Queremos señalar que el maíz que produce el país existe, la misma gente que está comercializando este grano ha señalado que el aprovisionamiento es regular y lo que sí se ha detectado es que existe mucha gente interesada en acopiar y acaparar este producto para elevar su precio y generar esta sensación de escasez en el mercado”, informó el viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa, en conferencia de prensa.

Esta jornada una comisión gubernamental, junto a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), realizó inspecciones de control en almacenes y silos para prevenir acciones de agio y especulación de maíz amarillo en el mercado interno.

En ese marco, Lacoa reportó que en cuatro centros de almacenamiento se encontró aproximadamente 5.000 quintales de maíz acopiados de manera ilegal y que no tenían ninguna documentación.

“Hemos verificado centros de acopio de pequeños, medianos y grandes intermediarios, por ejemplo, en pequeños hemos verificado la existencia de 5.000 quintales aproximadamente y eran centros de acopio completamente ilegales sin cualquier tipo de documentación, sobre ese hecho tomaremos medidas que la norma nos ampare”, respaldó.

Asimismo, la autoridad indicó que en un silo de almacenamiento se constató que tiene excedente de acopio de 26.000 quintales, tomando en cuenta que tiene una capacidad de 20.000 toneladas, “los cuales son distribuidos de forma regular al sector pecuario, particularmente al interior del país”, agregó.

El Viceministro de Comercio Interno dijo también que se verificó a una de las industrias más grandes provisoras de pollo a nivel nacional que cuenta con un stock de 261.000 quintales de maíz, un volumen suficiente para abastecer los siguientes tres meses de su producción de forma regular.

“Al respecto, queremos llamar a la reflexión a todos nuestros intermediarios que vamos a dar con ellos, vamos a identificarlos y vamos a tomar nosotros las acciones legales que el caso amerite porque el agio y la especulación están penados por ley”, advirtió.

Por su parte, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, dijo que se constató que las empresas productoras de pollo se abastecieron de maíz para garantizar su producción en invierno.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Agio
  • #Especulación
  • #Abastecimiento
  • #Maíz
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Entrega de obras y actos protocolares marcan los 448 años de Tarija
    • 2
      Lío de Margarita inquita a los municipios, UAJMS y al Chaco
    • 3
      Tarija: Panificadores anuncian reunión para analizar los precios del pan
    • 4
      CC pide investigar "narcofinanciamiento" del MAS
    • 5
      YPFB asegura gas para la zafra de Bermejo
    • 1
      En Alemania ya no descartan que Lewandowski se rebele
    • 2
      Ninavia gana la medalla de plata en los Bolivarianos
    • 3
      CC pide investigar "narcofinanciamiento" del MAS
    • 4
      Estiman que el pico de la quinta ola llegará en 2 semanas
    • 5
      YPFB asegura gas para la zafra de Bermejo

Noticias Relacionadas
Bolivia consume cerca de un millón de toneladas de maíz
Bolivia consume cerca de un millón de toneladas de maíz
Bolivia consume cerca de un millón de toneladas de maíz
  • Nacional
  • 12/05/2022
Vocero: YPFB garantiza el abastecimiento de diésel
Vocero: YPFB garantiza el abastecimiento de diésel
Vocero: YPFB garantiza el abastecimiento de diésel
  • Nacional
  • 31/05/2022
Santa Cruz: Procesarán a seis empresas por ocultar 7.000 quintales de maiz
Santa Cruz: Procesarán a seis empresas por ocultar 7.000 quintales de maiz
Santa Cruz: Procesarán a seis empresas por ocultar 7.000 quintales de maiz
  • Nacional
  • 28/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS